Diez hospitales provinciales avanzan en la certificación de calidad de atención
Las ministras de Salud nacional y provincial, Carla Vizzotti y Gabriela Barbás, entregaron los certificados a cuatro centros, mientras que otros seis están en proceso de recibirlos.
En la mañana de hoy jueves, la ministra de Salud, Gabriela Barbás junto a su par nacional, Carla Vizzotti, encabezaron una jornada sobre calidad de atención en salud y seguridad del paciente.
En este marco, Barbás valoró: “La seguridad, la calidad y la humanización del sistema de salud son ejes fundamentales de esta gestión, y es un proceso que no hemos transitado solos, sino en conjunto; con un gran trabajo de directivos y los equipos de salud, que vienen desarrollando diferentes protocolos y circuitos, e iniciativas vinculadas a la atención centrada en los pacientes y sus familias”.
Por su parte, Vizzotti destacó la concordancia en el nivel nacional, provincial y municipal, y subrayó: “El trabajo en conjunto, desde una mirada federal, es una convicción. Muchas veces, nos llevamos cosas para compartir con otras provincias porque aprendemos todo el tiempo y vemos estrategias nuevas. En muchos casos las normas o protocolos son vistos como amenazas, se interpretan como que uno viene a decir lo que hay que hacer y cómo, cuándo lo que proponemos es que sean oportunidades, y es clave la decisión política de derribar ese mito, esos temores”.
Durante la reunión, se presentaron avances concretos a nivel provincial sobre calidad de atención y seguridad del paciente. Entre ellos, se destacó la capacitación sobre “Cuidados Humanizados”, que tiene por objetivo contribuir en un mejor acceso a la atención y optimizarel vínculo entre el equipo de salud, las personas usuarias y familiares.
Al respecto, Rubén Corrales, subsecretario de Seguridad del Paciente y Calidad, resaltó: “Somos la única provincia que le dio carácter obligatorio a esta formación propuesta desde Nación y OPS; y hoy, cerca de 10.000 agentes provinciales están finalizando el curso”.
También se destacó la experiencia de “El Hospital te escucha”, que está presente en 10 centros provinciales y que ya acompañó a 37.075 personas. Vale señalar que los testimonios y experiencias recogidos en este dispositivo retroalimentan la toma de decisiones, que han permitido adecuar servicios a las necesidades de la población.
Además, se detalló que 36 hospitales ya cuentan con Comités de Seguridad del Paciente, y que el 70 por ciento cuenta con un Comité de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud. Por otra parte, se hizo mención al desarrollo de distintos protocolos de abordaje, entre ellos, 40 dedicados a la vigilancia de eventos transmisibles y no transmisibles.
Certificación en calidad de atención
Durante la reunión de hoy, los hospitales provinciales Córdoba, de Niños, Materno Neonatal y J.B. Bustos de Río Tercero recibieron una certificación por su compromiso con la calidad en salud.
Esta certificación, otorgada por Nación, forma parte del Plan Federal de Calidad en Salud, e implica una autoevaluación de cada centro, en aspectos relacionados con la organización general del establecimiento, la gestión de los recursos humanos, la gestión de la calidad institucional y la seguridad de los pacientes.
En tanto, otros seis hospitales están en proceso de recibirla: la Nueva Maternidad, Rawson, Elpidio Torres, Eva Perón, Illia de Alta Gracia y Pasteur de Villa María; de manera que son 10 los hospitales que forman parte de esta iniciativa.
Este proceso involucra un trabajo conjunto entre los equipos de salud de cada hospital, la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Seguridad del Paciente y Calidad, Ru.Ge.Pre.Sa, la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario, junto a la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria de la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de Nación.
Otras actividades
Como parte de la jornada, las autoridades nacionales y provinciales visitaron el Hospital Nacional de Clínicas, donde observaron el avance de la instalación de un equipo de resonancia magnética nuclear, y de las obras para un nuevo angiógrafo. Además, visitaron el Centro de Simulación y Entrenamiento que allí funciona. En esta oportunidad, fueron acompañadas por el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Rogelio Pizzi.
Además, recorrieron las instalaciones del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, incluyendo las distintas plantas productivas: Formulación Final de Hemoderivados; Agua Calidad Inyectable; y Multipropósito. También ingresaron al Depósito de Productos Terminados.
Te puede interesar
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.