La tormenta Ciarán deja al menos 6 muertos y azota Europa con fuertes vientos y lluvias
Las autoridades de Finisterre, Bretaña, instaron a la gente a quedarse en casa y evitar vientos que alcanzaban los 207 kilómetros por hora (129 mph), lo que generó informes de olas de 20 metros (66 pies) frente a la costa.
La tormenta Ciaran azotó Europa occidental el jueves, matando a seis personas y obligando a cerrar escuelas, aeropuertos y servicios de trenes.
Un camionero murió cuando un árbol le cayó encima en Francia, mientras que se informó de una segunda muerte en Le Havre, según las autoridades.
La caída de árboles también provocó la muerte de una mujer en Madrid, la capital de España, y de otra en el sur de los Países Bajos, dijeron los servicios de emergencia locales y la policía.
Dos personas murieron en la ciudad belga de Gante: un niño de cinco años y una alemana de 64 años que visitaba el país, informó la fiscalía. Ambas muertes fueron causadas por la caída de ramas.
En Francia, 1,2 millones de hogares se quedaron sin electricidad.
Las autoridades de Finisterre, Bretaña, instaron a la gente a quedarse en casa y evitar vientos que alcanzaban los 207 kilómetros por hora (129 mph), lo que generó informes de olas de 20 metros (66 pies) frente a la costa.
La tormenta Ciaran, que sigue a la tormenta Babet hace dos semanas, fue impulsada por una poderosa corriente en chorro que llegó desde el Atlántico, desatando fuertes lluvias y vientos furiosos que ya causaron fuertes inundaciones en Irlanda del Norte y partes de Gran Bretaña.
El ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, informó a los periodistas que además de la muerte del camionero, 15 personas, entre ellas siete bomberos, resultaron heridas.
Una persona resultó gravemente herida en la ciudad de Roubaix, en el norte de Francia, comentó.
Unas 1.300 personas tuvieron que ser reubicadas en campamentos o refugios, y varias casas fueron evacuadas en la ciudad de Brest, en Finisterre, después de que cayera una grúa, había anunciado Darmanin anteriormente a través las redes sociales.
Aún así, la tormenta en Francia mostró algunos signos de amainar y el servicio meteorológico Méteo France redujo su alerta por fuertes vientos en Mache, Finisterre y Cotes d Armor de rojo a naranja.
En Gran Bretaña, las Islas del Canal estuvieron entre las zonas más afectadas, y la BBC informó que las ventanas habían sido voladas y un techo arrancado de una casa en Jersey, lo que obligó a las familias a mudarse a hoteles cercanos.
La aerolínea holandesa KLM canceló cientos de vuelos hacia y desde Ámsterdam, mientras que también se cancelaron trenes internacionales desde la capital holandesa a París y se cerraron rutas marítimas en el suroeste del país.
El operador aeroportuario AENA precisó que se cancelaron 42 vuelos en España.
La agencia meteorológica estatal española AEMET también emitió el jueves alertas rojas para las regiones del norte de Galicia y Cantabria, donde se esperaban olas de hasta nueve metros.
La Pinilla, una estación de esquí al norte de Madrid, y Estaca de Bares en Galicia registraron velocidades de viento de más de 150 kilómetros por hora, indicó AEMET. (NA)
Te puede interesar
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.