Universidad Por: El Objetivo04 de noviembre de 2023

Bancor lanzó créditos por un cupo de $1.000 millones para empresas que incorporen innovación tecnológica de la UNC

La línea para Innovación Tecnológica fue presentada este viernes por el presidente de BANCOR, Daniel Tillard; el rector de la UNC, Jhon Boretto; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, y la vicepresidenta de la Unión Industrial de Córdoba, Natalia Pasquale, entre otros funcionarios. Los créditos para pymes y sectores productivos de Córdoba financiarán proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).

Bancor financiará por un cupo de $1.000 millones a las pymes que incorporen innovación tecnológica desarrollada por investigadores y centros de transferencia de la Universidad Nacional de Córdoba. Los créditos por empresa serán de hasta $50 millones con tasas especiales.

La línea para Innovación Tecnológica fue presentada este viernes por el presidente de BANCOR, Daniel Tillard; el rector de la UNC, Jhon Boretto; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, y la vicepresidenta de la Unión Industrial de Córdoba, Natalia Pasquale, entre otros funcionarios. 

El valor diferencial del préstamo será la financiación que BANCOR dará para la innovación con un plazo de 48 meses y un periodo de gracia de hasta 12 meses, además de la participación de la Universidad y el Ministerio de Ciencia y Técnica de Córdoba en el proceso de selección de los proyectos y de las empresas que apliquen. 

Los créditos para pymes y sectores productivos de Córdoba financiarán proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I). La operatoria es similar a las líneas especiales de BANCOR con evaluación crediticia del banco y acreditación en cuenta corriente del cliente y transferencia directa a la UNC. 

Este lanzamiento se enmarca en el acuerdo firmado entre BANCOR y la UNC que busca promover oportunidades de crecimiento y competitividad para  las empresas, con soluciones desarrolladas por científicos y centros de investigaciones cordobeses.  

En el año de su 150 aniversario, BANCOR continúa fomentando el crecimiento económico de la región, haciendo posible la transferencia tecnológica de alto nivel a los sectores socio-productivos de Córdoba y acompañando a la Universidad como generadora de conocimientos y soluciones innovadoras que potencian el desarrollo del país.

Te puede interesar

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.

UNC: toman distintas facultades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Este lunes se llevaron a cabo asambleas en distintas facultades para decidir el rumbo de las movilizaciones tras el veto presidencial confirmado por la Cámara de Diputados la semana pasada.

La UNC abre la convocatoria a becas de alojamiento para la nueva residencia estudiantil: ¿cómo anotarme?

Se destinarán becas de ayudas económicas para ingresantes y estudiantes avanzados. También habrá para el comedor universitario, de conectividad y de actividades deportivas.

El Gobierno plantea reglamentar arancelamiento para extranjeros que cursan en universidades públicas

Para ello se modificará la Ley de Educación Superior para que cada casa de altos estudios pueda cobrar a los foráneos.