Sociedad Por: El Objetivo07 de noviembre de 2023

El Gobierno autorizó vender combustible con mayor cantidad de azufre en zonas de alta densidad

La resolución autoriza la venta de gasoil más contaminante en lugares donde desde hace cuatro años estaba prohibido. Desde este lunes se puede vender también en las ciudades de mas de 90.000 habitantes.

El Gobierno autorizó vender combustible con mayor cantidad de azufre en zonas de alta densidad

El faltante de combustibles que causó tanto revuelo y complicaciones  en las últimas semanas, obligó a la Secretaría de Energía de la Nación a autorizar la venta de  gasoil con un mayor contenido de elementos contaminantes en las grandes ciudades de Argentina hasta a fin de año.  

A través de la Resolución 896/23 se autoriza a vender gasoil con hasta 800 miligramos de azufre por kilo en las grandes ciudades del país, lo que genera más smog y contaminación. 

El problema principalmente esta dado en el abastecimiento de gasoil por la capacidad de procesamiento de las refinerías del país, y por la alta demanda del campo cuando comienza los trabajos de alta temporada, algo que está ocurriendo en estos momentos y generó roces con las centrales rurales. La resolución emitida por Energía va en esa línea y otro dato no menor es el costo de importación del gasoil. De esta forma, evitan importar más buques y disponer dólares que escasean en las exiguas arcas del Banco Central.

La resolución autoriza la venta de gasoil más contaminante en lugares donde desde hace cuatro años estaba prohibido. Desde este lunes se puede expender gasoil grado 2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las capitales provinciales y todas las ciudades de mas de 90.000 habitantes. 

Explicado esto un poco más a detalle, lo que sucede es que en el país hay dos tipos de lo que se conoce como gasoil común (grado 2) que se venden: uno en las zonas rurales, de baja densidad poblacional que puede tener más contenido de azufre contaminante y otro más «limpio» que es el que debe venderse en todas las ciudades del país de más de 90.000 habitantes.

Ante las dificultades para normalizar rápidamente el faltante de gasoil y las presiones de las entidades rurales, que la semana pasada amenazaron con salir a las rutas, la resolución 896/2023 dispuso "la unificación de las zonas de alta densidad y baja densidad que permita comercializar provisoriamente, el gasoil grado DOS (2) con similar contenido máximo de azufre en todo el país".

Por otro lado, estaba en marcha la unificación de las dos zonas del país pero en el parámetro de contaminación más baja, que debía aplicarse el próximo 1 de enero. Ahora, esa unificación se hizo hoy pero al nivel del gasoil más contaminante.

En la normativa, la Secretaría de Energía consideró que «resulta conveniente desde el punto de vista operativo, agotar los stocks del gasoil grado 2 con mayor contenido de azufre, adelantando de tal forma la unificación zonal de las especificaciones».

Y detalla que «adelantar la unificación de las zonas de alta densidad y baja densidad permitiría simultáneamente, mejorar la logística en la distribución del gasoil en todo el territorio nacional, y de esa manera, asegurar tanto el suministro del producto para su posterior expendio, como afianzar el período de transición de cara a las futuras especificaciones exigidas».

La norma fija que esta flexibilización en torno al contenido de azufre será hasta el 31 de diciembre, pero suma que podrá extenderse llegado el momento si continúan los inconvenientes con el abastecimiento. (NA)

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.