Turismo Por: El Objetivo08 de noviembre de 2023

A través de una destacada grilla de eventos se hará un homenaje al vino cordobés

Del 9 al 16 de noviembre se llevará a cabo un homenaje a los vinos de la provincia de Córdoba a través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y también en restaurantes.

A través de una destacada grilla de eventos se hará un homenaje al vino cordobés - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que del 9 al 16 de noviembre se llevará a cabo un homenaje a los vinos de la provincia de Córdoba a través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y también en restaurantes.

La finalidad de tales eventos, tendrán como único objetivo, la concientización del consumo moderado y responsable de alcohol y la comunicación de Los Caminos del Vino en Córdoba.

Los que nos aman siempre nos esperan

En las diferentes culturas y sobre todo en aquellas que dominaron al mundo en la cronología del tiempo, el vino ha sido destacado como un regalo de las deidades para las comunidades que habitan la tierra.

Griegos y romanos consideraban al líquido derivado de las uvas, como un solmene y místico brebaje para ser disfrutado por todos tipos de paladares, pero desde la lógica de beber con moderación.

Dioniso, el dios griego del vino. Era también la deidad de las festividades, de las danzas, el teatro y el éxtasis, consideraba tomar esta bebida con moderación, ya que también producía caos y desorden.

Es por ello, y evocando al mito griego del hilo dorado de Ariadna (de diversas historias y finales), se generarán las acciones de estos próximos eventos.

El hilo dorado de Ariadna cuenta quién ayudaría a su amado en el regreso a sus brazos. Él debería atravesar las profundidades de un laberinto infinito, construido por Dédalos. Ingresar en el laberinto era una aventura peligrosa.

Entonces, el hilo dorado de Ariadna tiene como incógnita: ¿Hacia dónde nos guiará? Y desde allí la premisa para brindar esta nueva propuesta como producto fundamental para la provincia de Córdoba.

Nos llevará a conocer a la «Córdoba vitivinícola» sin caer en lo que sería una obra dramática, de asunto terrible y desenlace funesto, cual tragedia griega.

Como primera propuesta, se compartirán “tips” y charlas para no perder los estribos durante la Semana de Los Vinos Cordobeses.

Durante las jornadas en honor al vino de Córdoba, habrá recorridos por los valles productivos de vid, que posee la provincia mediterránea. Logrando de manera heroica, volver a los brazos de quienes nos aman.

Para conocer más en profundidad sobre los tips recomendados para la destacada semana de los vinos, ingresar aquí.

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.