Turismo Por: El Objetivo08 de noviembre de 2023

A través de una destacada grilla de eventos se hará un homenaje al vino cordobés

Del 9 al 16 de noviembre se llevará a cabo un homenaje a los vinos de la provincia de Córdoba a través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y también en restaurantes.

A través de una destacada grilla de eventos se hará un homenaje al vino cordobés - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que del 9 al 16 de noviembre se llevará a cabo un homenaje a los vinos de la provincia de Córdoba a través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y también en restaurantes.

La finalidad de tales eventos, tendrán como único objetivo, la concientización del consumo moderado y responsable de alcohol y la comunicación de Los Caminos del Vino en Córdoba.

Los que nos aman siempre nos esperan

En las diferentes culturas y sobre todo en aquellas que dominaron al mundo en la cronología del tiempo, el vino ha sido destacado como un regalo de las deidades para las comunidades que habitan la tierra.

Griegos y romanos consideraban al líquido derivado de las uvas, como un solmene y místico brebaje para ser disfrutado por todos tipos de paladares, pero desde la lógica de beber con moderación.

Dioniso, el dios griego del vino. Era también la deidad de las festividades, de las danzas, el teatro y el éxtasis, consideraba tomar esta bebida con moderación, ya que también producía caos y desorden.

Es por ello, y evocando al mito griego del hilo dorado de Ariadna (de diversas historias y finales), se generarán las acciones de estos próximos eventos.

El hilo dorado de Ariadna cuenta quién ayudaría a su amado en el regreso a sus brazos. Él debería atravesar las profundidades de un laberinto infinito, construido por Dédalos. Ingresar en el laberinto era una aventura peligrosa.

Entonces, el hilo dorado de Ariadna tiene como incógnita: ¿Hacia dónde nos guiará? Y desde allí la premisa para brindar esta nueva propuesta como producto fundamental para la provincia de Córdoba.

Nos llevará a conocer a la «Córdoba vitivinícola» sin caer en lo que sería una obra dramática, de asunto terrible y desenlace funesto, cual tragedia griega.

Como primera propuesta, se compartirán “tips” y charlas para no perder los estribos durante la Semana de Los Vinos Cordobeses.

Durante las jornadas en honor al vino de Córdoba, habrá recorridos por los valles productivos de vid, que posee la provincia mediterránea. Logrando de manera heroica, volver a los brazos de quienes nos aman.

Para conocer más en profundidad sobre los tips recomendados para la destacada semana de los vinos, ingresar aquí.

Te puede interesar

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.