Córdoba: aumentó un 500% las inscripciones para adopción
Desde que entró en vigencia el nuevo Protocolo para los Procesos de Niñez y Adolescencia, en abril de 2022, se produjo un importante avance en la celeridad de los procesos.
Desde abril de 2022, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lleva adelante un importante proceso de reforma en materia de niñez y adolescencia, a través de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil. Esta transformación involucró distintas acciones destinadas a mejorar la respuesta judicial y a otorgar mayor celeridad al proceso de adopción. Como resultado de las modificaciones implementadas, durante 2023, ya fueron resguardados en una nueva familia 95 niñas, niños y adolescentes (NNA), en la provincia de Córdoba.
Aunque la mayoría de las personas sigue prefiriendo adoptar a niñas y niños de cero a 6 años, se advierte una mayor consciencia social respecto de otros grupos que también están esperando una familia. En tal sentido, paulatinamente, se comenzó a extender el interés por otros subregistros: NNA de siete años o más, NNA con alguna problemática de salud, entre otros.
También se advierte una ampliación de la disponibilidad adoptiva por parte de quienes completaron la declaración jurada, desde la implementación del nuevo sistema de inscripción web en el Registro Único de Adopciones, hace aproximadamente un mes.
Por supuesto, las posibilidades de ser convocados para una guarda adoptiva aumentan si las personas seleccionan varios subregistros tales como adolescentes, NNA con problemática de salud y grupos de hermanos.
En efecto, actualmente, 163 personas han seleccionado el subregistro que incluye a niños/as de 4 a 6 años; 75, el que abarca a niños/as de 7 a 11 años; 25, a adolescentes de 12 a 17 años; 36, a NNA con alguna problemática de salud; y 144 el subregistro que contempla a grupos de hermanos.
Cabe recordar que, junto con la implementación del nuevo sistema de inscripción, el TSJ lanzó la campaña “Abrazá sus vidas y transformá la tuya”, desarrollada por la Oficina de Comunicación, que busca sensibilizar sobre la temática y fomenta especialmente la inscripción en los subregistros que incluyen adolescentes, grupos de hermanos y NNA con alguna problemática de salud.
Aumentaron las solicitudes al Registro de Adopciones
Desde la presentación del nuevo sistema, el pasado 22 de septiembre, 803 personas comenzaron su proceso de inscripción en el Registro Único de Adopciones. Esto implica un incremento del 500% respecto de años anteriores. En el año 2021, se habían inscripto 141 personas y el año pasado, 158. De ese total, 253 personas ya realizaron el curso informativo obligatorio y completaron la declaración jurada.
Celeridad en los procesos
Desde que entró en vigencia el nuevo Protocolo para los Procesos de Niñez y Adolescencia, en abril de 2022, y junto con la reestructuración del Equipo Técnico de Adopción del Poder Judicial, se produjo un importante avance en la celeridad de los procesos.
En los últimos meses se otorgaron en guarda dos grupos de hermanos, de los cuales, en un caso había transcurrido solos dos meses desde la valoración de los pretensos adoptantes y en el otro nueve. En el caso de adolescentes, dos familias inscriptas entre marzo y abril fueron seleccionadas para iniciar un proceso de guarda en tan solo 6 meses.
“Hay que tener presente que las expectativas de quienes se inscriben como pretensos adoptantes, en referencia al tiempo de espera para ser llamados, varían conforme las edades y condiciones personales que hayan elegido (por ejemplo, niños con discapacidad). Seguramente será más rápida la convocatoria por parte de los jueces a quienes se hayan inscripto para adoptar a niños/as mayores de 6 años, por ser estas las edades con menos personas inscriptas.” expresó Agustina Olmedo, Secretaria General del TSJ, a cargo de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar Género y Penal Juvenil, que lleva adelante la reforma impulsada por el TSJ.
Convocatorias públicas
Los juzgados intervinientes, realizan convocatorias públicas, cuando no se encuentran personas inscriptas en los subregistros a los cuales determinados NNA pertenecen y, luego de solicitar al Registro Nacional, tampoco se obtiene una respuesta positiva para la búsqueda de postulantes. Desde abril del 2022, se realizaron 14 convocatorias públicas, a partir de las cuales seis adolescentes y dos niñas/os con una patología de salud pudieron encontrar una familia.
El nuevo protocolo incluyó en la declaración jurada que deben completar los pretensos adoptantes el ítem “flexibilidad adoptiva”, que posibilita ser convocados para otro subregistro cuando no haya postulantes y así evitar llegar a una convocatoria pública. El 48% de quienes se registraron con el nuevo sistema eligieron extender su disponibilidad adoptiva inicial.
Te puede interesar
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.