Política Por: El Objetivo 25 de agosto de 2019

Capitanich: "no hay que dar por sentado una victoria"

El candidato a gobernador de Chaco por el Frente de Todos advirtió hoy que "no hay que dar por sentado una victoria" de Alberto Fernández ya que el resultado electoral se define el día de la elección".

Jorge Capitanich junto a Alberto Fernández - Foto: NA

El candidato a gobernador de Chaco por el Frente de Todos, Jorge Capitanich, advirtió hoy que "no hay que dar por sentado una victoria" de Alberto Fernández ya que el resultado electoral se define el día de la elección".

Sin embargo, no dudó en calificar el desempeño del oficialismo como un "fracaso estrepitoso", y lo atribuyó al hecho de que "gobernaron para los ricos y agudizaron las diferencias en materia de ingresos perjudicando a los pobres".

En declaraciones radiales, el intendente de Resistencia confió en que el frente político conseguido a partir de la confluencia de distintos sectores del peronismo y del progresismo permitirá "generar un criterio de representatividad política que trabaje las demandas de una sociedad heterogénea".

"Hay que sostener las políticas de inclusión social y equidad redistributiva, debemos evitar auditar conflictos innecesarios porque la Argentina nos necesita a todos, y hay que promover la resolución de los problemas de carácter estructural que son las restricciones energética, externa y logística", sugirió el dirigente kirchnerista.

Consultado sobre la relación que debería tener un hipotético gobierno del Frente de Todos con los medios de comunicación, dijo que "hay que terminar con las grietas del pasado".

Capitanich quedó como el único candidato a gobernador del peronismo chaqueño luego de que el viernes pasado el actual mandatario, Domingo Peppo, declinara su candidatura al no obtener el apoyo de Cristina Kirchner.

Te puede interesar

Martín Llaryora se encontró con Javier Milei: “Argentina crecerá con el campo”

Ambos líderes se vieron las caras nuevamente después del acto del 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Llaryora dijo que espera "que algún día nos saquen las malditas retenciones”.

Renunció Nicolás Posse y Guillermo Francos asume como nuevo jefe de Gabinete

Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

Denunciaron por "terrorismo" a quienes participaron de los incidentes en el Congreso

La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.

El peronismo cordobés se impuso en la pelea por la intendencia de Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora apostó a Guillermo de Rivas, quien sacó 12 puntos de ventaja en Río Cuarto; los libertarios no llevaron postulante y el radicalismo optó por “municipalizar” los comicios

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Milei contra Pedro Sánchez: "le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles"

En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar al Sánchez.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.