Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo13 de noviembre de 2023

La Fundación Incubadora de Empresas abre la convocatoria para Incuba 360°

Se trata de un programa integral para emprendedores y negocios en marcha. Es una formación de 4 meses en formato híbrido que inicia en 2024. Las inscripciones ya están habilitadas.

La Fundación Incubadora de Empresas abre la convocatoria para Incuba 360° - Foto: Municipalidad de Córdoba

FIDE, la primera incubadora de empresas de la Argentina, que gestiona la Municipalidad de Córdoba junto a UNC y UTN, abrió la convocatoria para su programa Incuba 360° edición 2024.

Se trata de una propuesta integral de formación y acompañamiento para emprendedores y negocios en marcha de cualquier vertical. Esto significa que, independientemente del sector en el que se desempeñe la empresa, los participantes del programa podrán acceder a una formación integral para hacer crecer su negocio.

El programa se desarrolla de manera híbrida, con encuentros virtuales y presenciales en las instalaciones de FIDE (Carnerillo 2275, barrio Empalme) durante 4 meses. 

Las inscripciones ya están habilitadas aquí: https://forms.gle/FK5ciLcVnPjUjTAb9.

Además, Incuba 360° ofrece una serie de actividades de networking y vinculación con actores del ecosistema emprendedor, lo que permite a los participantes establecer nuevas relaciones y oportunidades para el crecimiento de su negocio.

Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre temas clave para el desarrollo de su negocio, como:

  • Modelo de negocio
  • Validación de hipótesis
  • Análisis de costos y financiamiento
  • Marketing y ventas
  • Gestión

La convocatoria para Incuba 360° estará abierta durante los meses de noviembre y diciembre.  También pueden pueden visitar el sitio web https://incubadoracordoba.org.ar/ o escribir a comunicacion@incubadoracordoba.org.ar para solicitar más información.

El valor del costo de inversión se comunicará a partir de diciembre de 2023. Habrá bonificaciones especiales para los primeros equipos postulados. 

“Incuba 360° es uno de los programas troncales de formación que ofrecemos desde FIDE. La oportunidad que tienen los emprendedores de capacitarse de la mano de mentores, que van a ayudarlos a potenciar y hacer crecer sus ideas, es muy valiosa. Por eso, esta capacitación es ideal para quienes ya están emprendiendo y se encuentran transitando la etapa de necesidad de crecimiento”, aseguró Alejandra Torres, Presidenta de FIDE, y Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

Sobre FIDE

FIDE es la primera incubadora de empresas de la Argentina, fundada en 1997 por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Su principal misión es detectar, acompañar y potenciar a equipos emprendedores con proyectos en marcha.

Desde sus inicios, FIDE ha apoyado a más de 215 emprendimientos, con un total de cerca de 400 emprendedores, a través de sus programas de incubación. Destaca su impresionante tasa de supervivencia del 70% en cada emprendimiento.

Actualmente, el 83% de las empresas respaldadas por FIDE comercializan en la ciudad de Córdoba, en el interior y otras provincias de Argentina. Además, el 17% de ellas exporta a países de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Es importante mencionar que más del 50% de las empresas tienen socias mujeres y el 80% de ellas generan empleo.

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.