La Fundación Incubadora de Empresas abre la convocatoria para Incuba 360°
Se trata de un programa integral para emprendedores y negocios en marcha. Es una formación de 4 meses en formato híbrido que inicia en 2024. Las inscripciones ya están habilitadas.
FIDE, la primera incubadora de empresas de la Argentina, que gestiona la Municipalidad de Córdoba junto a UNC y UTN, abrió la convocatoria para su programa Incuba 360° edición 2024.
Se trata de una propuesta integral de formación y acompañamiento para emprendedores y negocios en marcha de cualquier vertical. Esto significa que, independientemente del sector en el que se desempeñe la empresa, los participantes del programa podrán acceder a una formación integral para hacer crecer su negocio.
El programa se desarrolla de manera híbrida, con encuentros virtuales y presenciales en las instalaciones de FIDE (Carnerillo 2275, barrio Empalme) durante 4 meses.
Las inscripciones ya están habilitadas aquí: https://forms.gle/FK5ciLcVnPjUjTAb9.
Además, Incuba 360° ofrece una serie de actividades de networking y vinculación con actores del ecosistema emprendedor, lo que permite a los participantes establecer nuevas relaciones y oportunidades para el crecimiento de su negocio.
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre temas clave para el desarrollo de su negocio, como:
- Modelo de negocio
- Validación de hipótesis
- Análisis de costos y financiamiento
- Marketing y ventas
- Gestión
La convocatoria para Incuba 360° estará abierta durante los meses de noviembre y diciembre. También pueden pueden visitar el sitio web https://incubadoracordoba.org.ar/ o escribir a comunicacion@incubadoracordoba.org.ar para solicitar más información.
El valor del costo de inversión se comunicará a partir de diciembre de 2023. Habrá bonificaciones especiales para los primeros equipos postulados.
“Incuba 360° es uno de los programas troncales de formación que ofrecemos desde FIDE. La oportunidad que tienen los emprendedores de capacitarse de la mano de mentores, que van a ayudarlos a potenciar y hacer crecer sus ideas, es muy valiosa. Por eso, esta capacitación es ideal para quienes ya están emprendiendo y se encuentran transitando la etapa de necesidad de crecimiento”, aseguró Alejandra Torres, Presidenta de FIDE, y Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
Sobre FIDE
FIDE es la primera incubadora de empresas de la Argentina, fundada en 1997 por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Su principal misión es detectar, acompañar y potenciar a equipos emprendedores con proyectos en marcha.
Desde sus inicios, FIDE ha apoyado a más de 215 emprendimientos, con un total de cerca de 400 emprendedores, a través de sus programas de incubación. Destaca su impresionante tasa de supervivencia del 70% en cada emprendimiento.
Actualmente, el 83% de las empresas respaldadas por FIDE comercializan en la ciudad de Córdoba, en el interior y otras provincias de Argentina. Además, el 17% de ellas exporta a países de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Es importante mencionar que más del 50% de las empresas tienen socias mujeres y el 80% de ellas generan empleo.
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.