Política Por: El Objetivo15 de noviembre de 2023

Massa prometió que de ser electo culminará con la recuperación y equiparación salarial a militares

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria le puso fecha para abril del año 2024 y aspira así sumar el voto de las miembros de las Fuerzas Armadas que se inclinan por Javier Milei.

Massa prometió que de ser electo culminará con la recuperación y equiparación salarial a militares

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, prometió que, de asumir el 10 de diciembre, culminará el proceso de recuperación y equiparación salarial destinado a miembros de las Fuerzas Armadas durante el mes de abril de 2024. 

A cuatro días del balotaje, el funcionario apunta a seducir a un sector que en las elecciones de agosto y de octubre se inclinó por el libertario Javier Milei.  

"Tenemos una enorme tarea por recorrer, hemos dado pasos en la recuperación y equiparación salaria, todavía falta, tenemos que terminar en abril el proceso de recuperación y equiparación que termine con la injusticia que le tocó vivir al personal de las fuerzas armadas respecto al respeto de su carrera y a la de los retirados", prometió en el acto de lanzamiento de la Campaña Antártica 2023 -2024.

En compañía de su par de Defensa, Jorge Taiana, Massa remarcó: "Quiero dejarle un mensaje a aquellos familiares de héroes de Malvinas que hoy están en la discusión respecto de los convivientes y el compartir la pensión: ayer hemos firmado el decreto que hace legítimos hereditarios a los hijos y convivientes de aquellos que combatieron en Malvinas para garantizar honrar su memoria sino el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios".

"La Argentina en los últimos años ha discutido respecto del rol de sus Fuerzas Armadas, es una discusión del pasado, el futuro tiene que ser el del trabajo conjunto. Sentimos la convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático", continúo.

Con motivos de los seis años del hundimiento del submarino Ara San Juan, Massa inició su exposición con un pedido a realizar un minuto de silencio en homenaje a sus 44 tripulantes. 

"La soberanía argentina nos plantea para los próximos años una responsabilidad enorme en el desarrollo del trabajo de defensa de nuestra riqueza en la plataforma y en cada una de nuestras islas, en el Atlántico Sur y el Continente Antártico", afirmó, y agregó: "El mundo que viene es un mundo donde la batalla comercial va a marcar cuáles son los factores y las estrategia de cada una de las potencias para definir las riquezas, y no tengo ninguna duda de que nuestras Fuerzas Armadas tienen un rol central entendiendo que aparecen nuevas hipótesis de conflicto en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y la explotación de esa riqueza como forma de defensa de la soberanía".

Por último, destacó que la defensa de la soberanía de Malvinas "representa no solamente la apertura de la discusión en la participación de Gran Bretaña en su política de ampliación sobre el continente antártico" sino "una marca en términos de lo que debe ser la defensa de nuestra soberanía y el cuidado de cada uno de los territorios de nuestra patria bicontinental, la octava más grande del mundo sin contar la porción del continente antártico".

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".