Política Por: El Objetivo16 de noviembre de 2023

Schiaretti: “Córdoba nunca va a dejar de reclamar que se eliminen las retenciones agropecuarias”

El gobernador estuvo en Corral de Bustos donde inauguró una escuela ProA y la repavimentación de un tramo de la ruta 11. Reiteró sus críticas por la inflación y dijo que “el gobierno nacional kirchenrista no se hace cargo.”

Schiaretti: “Córdoba nunca va a dejar de reclamar que se eliminen las retenciones agropecuarias”

Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti visitó Corral de Bustos, departamento Marcos Juárez, para inaugurar el nuevo edificio de una escuela ProA y habilitar la repavimentación de un tramo de la ruta 11, desde esta localidad cordobesa hasta el límite con Santa Fe. 

En la oportunidad, el mandatario cordobés reiteró su reclamo de eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias: “Córdoba nunca va a dejar de reclamar que se eliminen las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Los cordobeses siempre vamos a reclamar lo que es nuestro, siempre vamos a defender nuestra producción, siempre vamos a defender al campo, siempre vamos a ser la voz no sólo de Córdoba, sino del interior de la patria".

“Y esto lo vamos a continuar, sea quien sea el próximo presidente de Argentina, porque hemos visto que cuando llegan las elecciones aparecen las promesas de federalismo, pero a la hora de la verdad, cuando les toca gobernar, no hicieron nada para corregir la distorsión” dijo luego Schiaretti, y añadió: “¿Cuánto más progresaría Córdoba si le sacaran el pie de encima al campo y si una vez por todas se eliminan las retenciones a las exportaciones agropecuarias que el kirchnerismo nos metió hace 20 años y nos viene perjudicando al interior productivo desde aquellos años"?

Educación Pública y Gratuita 

Durante la inauguración de una nueva escuela ProA, Schiaretti defendió la educación pública y gratuita, y destacó que “este Gobierno Provincial defiende con uñas y dientes la educación pública y gratuita para nuestros jóvenes".

“La educación es la mejor manera de conseguir la movilidad social. Los que pertenecemos a mi generación somos hijos de la educación pública, de esa movilidad social ascendente que significó la educación pública en nuestra Argentina. Porque habiendo nacido en hogares de trabajadores, pudimos llegar a la universidad, obtener un título y pasar a formar parte de la clase media. Y esa es la contribución central que hizo para el progreso de nuestra Argentina la educación pública y gratuita” ponderó el mandatario. 

Inflación 

Tal como lo viene haciendo en sus últimas declaraciones, el gobernador cordobés criticó al gobierno nacional por los altos índices de inflación, y sostuvo que “es una vergüenza que tengamos en los últimos 12 meses 143% de inflación. Hace 32 años que no teníamos esa inflación. Y lo más vergonzoso es que este mes de noviembre, en los primeros 15 días, los alimentos ya aumentaron más de un 12% en el país, haciéndole mucho más difícil la vida a los argentinos".

“El gobierno nacional kirchenrista no se hace cargo de esto. Queremos que haya un combate en serio a la inflación, porque eso empobrece cada día más a nuestra gente y perjudica también a aquellos que producen, porque no pueden ni conseguir insumos” aseguró Schiaretti.

Te puede interesar

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.

YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales

En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.