Política Por: El Objetivo17 de noviembre de 2023

La construcción del Puente Las Heras entró en la última etapa de trabajos

Schiaretti, Llaryora y Passerini recorrieron la obra que está próxima a quedar concluida. El puente vial estilo Calatrava unirá el remodelado Parque Las Heras con la Plaza Austria, cruzando el río Suquía.

Schiaretti, Llaryora y Passerini visitaron la obra del puente peatonal. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, supervisó la última etapa la construcción del Puente Las Heras, que unirá el remodelado Parque Las Heras con la ex Plaza Austria. La pasarela peatonal forma parte de los proyectos de puesta en valor del río Suquía y será el primero estilo Calatrava en Córdoba. Durante la recorrida, el mandatario estuvo acompañado por el intendente, Martín Llaryora, y el viceintedente, Daniel Passerini.

La plataforma, que se encuentra entre los puentes Antártida y Centenario, está conformada por una pasarela metálica sostenida por un sistema de tirantes, con una longitud de 80 metros dividida en tres tramos. Los trabajos registran un avance cercano al 95%.

Paralelamente, comenzaron las pruebas con la luminaria ornamental equipada con tecnología RGBW, que permite más de un millón de combinaciones de colores. Las luces ornamentales se equiparan a las utilizadas en la fachada de Centro Cívico y la nueva Legislatura Provincial, y es una de las más modernas de la actualidad. En total, 84 luminarias realzarán ambos laterales del paseo peatonal. Se emplearán proyectores y bañadores led montados en seis columnas auxiliares.

Foto: prensa.cba.gov.ar

El Puente Las Heras fue concebido para proporcionar a las personas que circulan por la zona una infraestructura novedosa que brinda seguridad y tranquilidad, en un sector que será de intenso tránsito peatonal y de masiva concurrencia.

El Parque Las Heras es visitado por miles de personas, quienes todos los días disfrutan de este espacio verde, de sus juegos infantiles y senderos para caminar.

La ex Plaza Austria se encuentra al frente del parque Las Heras, se extiende a lo largo de 450 metros lineales por la costanera del río Suquía, entre los puentes Antártida y Centenario.

Actualmente, la Municipalidad avanza en la puesta en valor del sector, incorporando senderos y veredas para peatones, bancos, bebederos, cestos de basura y bicicleteros.

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.