Israel y Hamás pactaron una tregua de cuatro días para la liberación de rehenes y la entrada de ayuda en Gaza
En un comunicado de la oficina del primer ministro se afirma que se liberará a 50 mujeres y niños en cuatro días, durante los cuales habrá una pausa en los combates.
El Gobierno de Israel y Hamás acordaron este miércoles hacer una pausa de cuatro días en los combates para permitir la liberación de 50 rehenes retenidos en Gaza a cambio de 150 palestinos encarcelados en Israel y la entrada de ayuda humanitaria en el enclave asediado.
Autoridades de Qatar que estuvieron mediando en las negociaciones secretas, así como de Estados Unidos, Israel y Hamás llevaban días afirmando que el acuerdo era inminente.
Se cree que Hamás retiene a más de 200 rehenes, tomados cuando sus combatientes irrumpieron en Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas, según los recuentos israelíes.
En un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se afirma que se liberará a 50 mujeres y niños en cuatro días, durante los cuales habrá una pausa en los combates.
Por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa se prolongaría un día más, dijo, sin mencionar la liberación de prisioneros palestinos a cambio.
"El Gobierno de Israel se ha comprometido a devolver a todos los rehenes a casa. Esta noche ha aprobado el acuerdo propuesto como primera etapa para lograr este objetivo", dice el comunicado.
Hamás dijo que los 50 rehenes serían liberados a cambio de 150 mujeres y niños palestinos retenidos en cárceles israelíes. El acuerdo de tregua también permitirá la entrada en Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, médica y combustible, afirmó el grupo palestino en un comunicado.
Israel se comprometió a no atacar ni detener a nadie en ninguna parte de Gaza durante el periodo de tregua, añadió, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acogió con satisfacción el acuerdo.
"El acuerdo de hoy debería traer de vuelta a casa a más rehenes estadounidenses y no pararé hasta que todos sean liberados", dijo Biden en un comunicado.
El Gobierno de Qatar anunció que 50 mujeres y niños civiles rehenes serían liberados de Gaza a cambio de la liberación de "un número de mujeres y niños palestinos retenidos en prisiones israelíes". La hora de inicio de la tregua se anunciará en las próximas 24 horas, según un comunicado.
El Ministerio de Justicia israelí publicó una lista de unos 300 presos palestinos cuya liberación estaba prevista, una publicación que parecía destinada a permitir cualquier impugnación legal de última hora.
El acuerdo es la primera tregua de una guerra en la que los bombardeos israelíes arrasaron franjas de Gaza gobernada por Hamás, asesinando a 13.300 civiles en el pequeño enclave densamente poblado y dejando sin hogar a cerca de dos tercios de sus 2,3 millones de habitantes, según las autoridades de Gaza. Pero Netanyahu dijo que la misión de Israel no había cambiado.
"Estamos en guerra y continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos. Destruir a Hamás, devolver a todos nuestros rehenes y garantizar que ninguna entidad de Gaza pueda amenazar a Israel", dijo en un mensaje grabado al comienzo de la reunión del Gobierno.
Hamás dijo en su declaración: "Al anunciar la consecución de un acuerdo de tregua, afirmamos que nuestros dedos siguen en el gatillo y que nuestros victoriosos combatientes seguirán al acecho para defender a nuestro pueblo y derrotar a la ocupación."
La liberación comenzaría el jueves
Se espera que tres estadounidenses, entre ellos una niña de 3 años cuyos padres se encontraban entre los muertos durante el ataque de Hamás del 7 de octubre, estén entre los rehenes que serán liberados, según declaró un alto cargo estadounidense.
Además de ciudadanos israelíes, más de la mitad de los rehenes tenían nacionalidad extranjera o doble nacionalidad de unos 40 países, entre ellos Estados Unidos, Tailandia, Reino Unido, Francia, Argentina, Alemania, Chile, España y Portugal, según declaró el Gobierno de Israel.
Los medios de comunicación israelíes dijeron que la primera liberación de rehenes se esperaba para el jueves. La aplicación del acuerdo debe esperar 24 horas para dar a los ciudadanos israelíes la oportunidad de pedir al Tribunal Supremo que bloquee la liberación de los presos palestinos, según esas informaciones.
Kamelia Hoter Ishay, abuela de Gali Tarshansky, de 13 años, que se cree que está retenida en Gaza, dijo que no creería las informaciones sobre un acuerdo hasta que recibiera una llamada de que la adolescente había sido liberada. "Entonces sabré que se ha acabado de verdad y podré respirar aliviada y decir ya está, se acabó", declaró.
Qadura Fares, responsable de la Comisión de Asuntos de los Presos de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, dijo a Reuters que entre los más de 7.800 palestinos encarcelados por Israel había unas 85 mujeres y 350 menores. La mayoría fueron detenidos sin cargos o por incidentes como lanzar piedras a soldados israelíes, no por tomar parte en ataques de milicianos, dijo.
El principal negociador de Qatar en las conversaciones de alto el fuego, el ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores Mohamed al-Khulaifi, declaró a Reuters que el Comité Internacional de la Cruz Roja trabajaría dentro de Gaza para facilitar la liberación de los rehenes.
Afirmó que la tregua significa que no habrá "ningún ataque en absoluto. Ningún movimiento militar, ninguna expansión, nada".
Al-Khulaifi añadió que Qatar espera que el acuerdo "sea la semilla" de un acuerdo mayor y de un alto el fuego permanente. "Esa es nuestra intención".
Hasta la fecha, Hamás sólo liberó a cuatro cautivos: Las ciudadanas estadounidenses Judith Raanan, de 59 años, y su hija Natalie Raanan, de 17, el 20 de octubre, alegando "razones humanitarias", y las israelíes Nurit Cooper, de 79, y Yocheved Lifshitz, de 85, el 23 de octubre.
El brazo armado del grupo militante palestino Yihad Islámica, que participó en el asalto del 7 de octubre junto con Hamás, dijo a última hora del martes que uno de los rehenes israelíes que mantenía retenidos desde los ataques del 7 de octubre contra Israel había muerto.
Mientras la atención se centraba en el acuerdo de liberación de los rehenes, los combates sobre el terreno continuaban.
El miércoles, en Cisjordania, territorio palestino bajo ocupación israelí, un ataque israelí con un dron mató a cinco palestinos e hirió a otros en el campo de Tolkurm, informó la agencia de noticias palestina WAFA.
Mounir al-Barsh, director general del Ministerio de Sanidad de Gaza, declaró a Al Jazeera que el ejército israelí había ordenado la evacuación del Hospital Indonesio de la ciudad de Gaza. Israel afirmó que había milicianos operando desde las instalaciones y amenazó con actuar contra ellos en un plazo de cuatro horas, añadió.
El martes, Israel también anunció que sus fuerzas habían rodeado el campo de refugiados de Jabaliya, una congestionada extensión urbana de la ciudad de Gaza donde Hamás ha estado luchando contra el avance de las fuerzas blindadas israelíes.
Según WAFA, 33 personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque aéreo israelí contra parte de Jabaliya.
En el sur de Gaza, medios de comunicación afines a Hamás dijeron que 10 personas habían muerto y 22 habían resultado heridas por un ataque aéreo israelí contra un apartamento en la ciudad de Jan Yunis. Reuters no pudo verificar de inmediato las versiones de ambos bandos sobre los enfrentamientos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.
El papa León XIV exigió el "cese inmediato de la barbarie" en la Franja de Gaza
El Pontífice manifestó su "profundo dolor" por el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia el pasado jueves y dejó varios heridos.
Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto
Zelenski reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin y afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz".
Preocupación vaticana por la "situación insostenible" en Gaza: "Destruye y mata de hambre a la población"
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó como "una guerra sin límites" en la que se "sobrepasaron" muchos límites.
Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood
El conductor de un vehículo embistió a una multitud durante la madrugada; tres personas permanecen en estado crítico.