Israel y Hamás pactaron una tregua de cuatro días para la liberación de rehenes y la entrada de ayuda en Gaza
En un comunicado de la oficina del primer ministro se afirma que se liberará a 50 mujeres y niños en cuatro días, durante los cuales habrá una pausa en los combates.
El Gobierno de Israel y Hamás acordaron este miércoles hacer una pausa de cuatro días en los combates para permitir la liberación de 50 rehenes retenidos en Gaza a cambio de 150 palestinos encarcelados en Israel y la entrada de ayuda humanitaria en el enclave asediado.
Autoridades de Qatar que estuvieron mediando en las negociaciones secretas, así como de Estados Unidos, Israel y Hamás llevaban días afirmando que el acuerdo era inminente.
Se cree que Hamás retiene a más de 200 rehenes, tomados cuando sus combatientes irrumpieron en Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas, según los recuentos israelíes.
En un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se afirma que se liberará a 50 mujeres y niños en cuatro días, durante los cuales habrá una pausa en los combates.
Por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa se prolongaría un día más, dijo, sin mencionar la liberación de prisioneros palestinos a cambio.
"El Gobierno de Israel se ha comprometido a devolver a todos los rehenes a casa. Esta noche ha aprobado el acuerdo propuesto como primera etapa para lograr este objetivo", dice el comunicado.
Hamás dijo que los 50 rehenes serían liberados a cambio de 150 mujeres y niños palestinos retenidos en cárceles israelíes. El acuerdo de tregua también permitirá la entrada en Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, médica y combustible, afirmó el grupo palestino en un comunicado.
Israel se comprometió a no atacar ni detener a nadie en ninguna parte de Gaza durante el periodo de tregua, añadió, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acogió con satisfacción el acuerdo.
"El acuerdo de hoy debería traer de vuelta a casa a más rehenes estadounidenses y no pararé hasta que todos sean liberados", dijo Biden en un comunicado.
El Gobierno de Qatar anunció que 50 mujeres y niños civiles rehenes serían liberados de Gaza a cambio de la liberación de "un número de mujeres y niños palestinos retenidos en prisiones israelíes". La hora de inicio de la tregua se anunciará en las próximas 24 horas, según un comunicado.
El Ministerio de Justicia israelí publicó una lista de unos 300 presos palestinos cuya liberación estaba prevista, una publicación que parecía destinada a permitir cualquier impugnación legal de última hora.
El acuerdo es la primera tregua de una guerra en la que los bombardeos israelíes arrasaron franjas de Gaza gobernada por Hamás, asesinando a 13.300 civiles en el pequeño enclave densamente poblado y dejando sin hogar a cerca de dos tercios de sus 2,3 millones de habitantes, según las autoridades de Gaza. Pero Netanyahu dijo que la misión de Israel no había cambiado.
"Estamos en guerra y continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos. Destruir a Hamás, devolver a todos nuestros rehenes y garantizar que ninguna entidad de Gaza pueda amenazar a Israel", dijo en un mensaje grabado al comienzo de la reunión del Gobierno.
Hamás dijo en su declaración: "Al anunciar la consecución de un acuerdo de tregua, afirmamos que nuestros dedos siguen en el gatillo y que nuestros victoriosos combatientes seguirán al acecho para defender a nuestro pueblo y derrotar a la ocupación."
La liberación comenzaría el jueves
Se espera que tres estadounidenses, entre ellos una niña de 3 años cuyos padres se encontraban entre los muertos durante el ataque de Hamás del 7 de octubre, estén entre los rehenes que serán liberados, según declaró un alto cargo estadounidense.
Además de ciudadanos israelíes, más de la mitad de los rehenes tenían nacionalidad extranjera o doble nacionalidad de unos 40 países, entre ellos Estados Unidos, Tailandia, Reino Unido, Francia, Argentina, Alemania, Chile, España y Portugal, según declaró el Gobierno de Israel.
Los medios de comunicación israelíes dijeron que la primera liberación de rehenes se esperaba para el jueves. La aplicación del acuerdo debe esperar 24 horas para dar a los ciudadanos israelíes la oportunidad de pedir al Tribunal Supremo que bloquee la liberación de los presos palestinos, según esas informaciones.
Kamelia Hoter Ishay, abuela de Gali Tarshansky, de 13 años, que se cree que está retenida en Gaza, dijo que no creería las informaciones sobre un acuerdo hasta que recibiera una llamada de que la adolescente había sido liberada. "Entonces sabré que se ha acabado de verdad y podré respirar aliviada y decir ya está, se acabó", declaró.
Qadura Fares, responsable de la Comisión de Asuntos de los Presos de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, dijo a Reuters que entre los más de 7.800 palestinos encarcelados por Israel había unas 85 mujeres y 350 menores. La mayoría fueron detenidos sin cargos o por incidentes como lanzar piedras a soldados israelíes, no por tomar parte en ataques de milicianos, dijo.
El principal negociador de Qatar en las conversaciones de alto el fuego, el ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores Mohamed al-Khulaifi, declaró a Reuters que el Comité Internacional de la Cruz Roja trabajaría dentro de Gaza para facilitar la liberación de los rehenes.
Afirmó que la tregua significa que no habrá "ningún ataque en absoluto. Ningún movimiento militar, ninguna expansión, nada".
Al-Khulaifi añadió que Qatar espera que el acuerdo "sea la semilla" de un acuerdo mayor y de un alto el fuego permanente. "Esa es nuestra intención".
Hasta la fecha, Hamás sólo liberó a cuatro cautivos: Las ciudadanas estadounidenses Judith Raanan, de 59 años, y su hija Natalie Raanan, de 17, el 20 de octubre, alegando "razones humanitarias", y las israelíes Nurit Cooper, de 79, y Yocheved Lifshitz, de 85, el 23 de octubre.
El brazo armado del grupo militante palestino Yihad Islámica, que participó en el asalto del 7 de octubre junto con Hamás, dijo a última hora del martes que uno de los rehenes israelíes que mantenía retenidos desde los ataques del 7 de octubre contra Israel había muerto.
Mientras la atención se centraba en el acuerdo de liberación de los rehenes, los combates sobre el terreno continuaban.
El miércoles, en Cisjordania, territorio palestino bajo ocupación israelí, un ataque israelí con un dron mató a cinco palestinos e hirió a otros en el campo de Tolkurm, informó la agencia de noticias palestina WAFA.
Mounir al-Barsh, director general del Ministerio de Sanidad de Gaza, declaró a Al Jazeera que el ejército israelí había ordenado la evacuación del Hospital Indonesio de la ciudad de Gaza. Israel afirmó que había milicianos operando desde las instalaciones y amenazó con actuar contra ellos en un plazo de cuatro horas, añadió.
El martes, Israel también anunció que sus fuerzas habían rodeado el campo de refugiados de Jabaliya, una congestionada extensión urbana de la ciudad de Gaza donde Hamás ha estado luchando contra el avance de las fuerzas blindadas israelíes.
Según WAFA, 33 personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque aéreo israelí contra parte de Jabaliya.
En el sur de Gaza, medios de comunicación afines a Hamás dijeron que 10 personas habían muerto y 22 habían resultado heridas por un ataque aéreo israelí contra un apartamento en la ciudad de Jan Yunis. Reuters no pudo verificar de inmediato las versiones de ambos bandos sobre los enfrentamientos.
Fuente: NA
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.