Política Por: El Objetivo22 de noviembre de 2023

Alberto Fernández: Decían que era un títere y resulta que soy el único que termina enfrentado con Cristina

En el tramo final de su gestión, el presidente Alberto Fernández brindó detalles de su turbulenta relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Alberto Fernández: Decían que era un títere y resulta que soy el único que termina enfrentado con Cristina

El presidente Alberto Fernández brindó una entrevista y aseguró que mientras algunos decían que era un “títere” de la vicepresidenta Cristina Fernández, él fue el único que termina la gestión enfrentado con la expresidenta.

En diálogo con el periodista Oscar González Oro para El Observador, el mandatario aseguró que nunca pensó en renunciar a su cargo.

En el tramo final de su gestión, el presidente Alberto Fernández brindó detalles de su turbulenta relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien mantuvo una prolongada distancia durante gran parte de su administración.

 A modo de balance marcado por el triunfo electoral del libertario Javier Milei, el mandatario actual brindó una extensa entrevista televisiva.

Tras las críticas de la dos veces mandataria, Alberto Fernández admitió que su vínculo termina "distante" y rechazó la posibilidad de no haberla escuchado, tal y como expuso hace algunas semanas.

"Son públicas y notorias las diferencias que hemos tenido desde el 2020, cuando dije que era necesario alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, pero no fui escuchada", resaltó Cristina Kirchner luego de votar el 22 de octubre.

Al respecto, el Presidente reveló: "Cuando asumí, alguien me dijo ´mirá, vos vas a a enfrentar un tiempo difícil. Los años de Macri fueron similares a los de la Revolución Libertadora.

Tuvieron la característica de perseguir y enjuiciar a los opositores. Ahora tu tiempo no va a ser el tiempo de Perón, no. Tu tiempo va a ser el tiempo del tercer Perón, tironeado por la izquierda y por la derecha y te van a tironear. Prepárate para el tironeo. Prepárate´. Creo que tuvo una enorme razón".

"Me recomendó que cuente hasta hasta diez para preservar todo esto. Y la verdad es que yo le hice caso. Le hice caso y cada vez que enfrenté esa situación conté hasta diez, tragué saliva y dije acá lo más importante es que preservemos la unidad para que no entremos en otra nueva frustración Argentina", señaló sobre la tensión interna de la coalición.

Asimismo, desmintió la recriminación de la vice: "No es que en la coalición alguien no ha sido escuchado, eso es mentira. Lo que es verdad es que alguien no fue obedecido, pero hay momentos en que el Presidente decide y no debe obediencia a nadie. Por un lado, me piden que sea obediente, pero por otro lado me dicen que tenga la lapicera. Ahora, cuando la lapicera firma algo que no les gusta...".

 "Me causa gracia porque los medios argentinos me decían que yo era un títere, pero resulta que el títere es el único que termina enfrentado a Cristina. Muy títere no era entonces. La queja de que no me escuchan, no es que no escucho, además me lo dicen por escrito, en tuits. Oír escucho, lo que pasa es que no siempre estoy de acuerdo porque yo la verdad quería a la Argentina subirle la vara a un montón de cosas", subrayó.

 En la misma línea, insistió en que escuchó y leyó a la vice "pues mandaba cartas y hacía declaraciones y además la escuchaba en privado", aunque admitió que "es verdad es que no la obedecía en todo lo que ella hubiera querido que la obedezca".

"No era mi misión obedecerla y ella lo supo desde el primer día. Yo no estaba allí para obedecer", remarcó. "Ella tuvo un antecedente conmigo en el 2008, cuando estuve en desacuerdo con la lógica que se había planteado post crisis de la 125. Dije hasta acá llegué y me fui", recordó, y sumó: "Ahí me fui porque era un empleado del Gobierno, era el jefe de Gabinete de un Gobierno. Ahora soy el Presidente, ahora tengo que quedarme, hacer frente, tomar decisiones y actuar".

Por último, el mandatario dijo que descartó haber pensando en renunciar y aseguró que le "faltó un poco más de suerte porque el mundo se complotó" en su tiempo marcado por la pandemia, la guerra entre Ucrania y Rusia y la sequía. "Evidentemente nosotros no hemos podido resolver el problema de la inflación y ni el de los ingresos de la gente", concluyó.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.