Alberto Fernández: Decían que era un títere y resulta que soy el único que termina enfrentado con Cristina
En el tramo final de su gestión, el presidente Alberto Fernández brindó detalles de su turbulenta relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El presidente Alberto Fernández brindó una entrevista y aseguró que mientras algunos decían que era un “títere” de la vicepresidenta Cristina Fernández, él fue el único que termina la gestión enfrentado con la expresidenta.
En diálogo con el periodista Oscar González Oro para El Observador, el mandatario aseguró que nunca pensó en renunciar a su cargo.
En el tramo final de su gestión, el presidente Alberto Fernández brindó detalles de su turbulenta relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien mantuvo una prolongada distancia durante gran parte de su administración.
A modo de balance marcado por el triunfo electoral del libertario Javier Milei, el mandatario actual brindó una extensa entrevista televisiva.
Tras las críticas de la dos veces mandataria, Alberto Fernández admitió que su vínculo termina "distante" y rechazó la posibilidad de no haberla escuchado, tal y como expuso hace algunas semanas.
"Son públicas y notorias las diferencias que hemos tenido desde el 2020, cuando dije que era necesario alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, pero no fui escuchada", resaltó Cristina Kirchner luego de votar el 22 de octubre.
Al respecto, el Presidente reveló: "Cuando asumí, alguien me dijo ´mirá, vos vas a a enfrentar un tiempo difícil. Los años de Macri fueron similares a los de la Revolución Libertadora.
Tuvieron la característica de perseguir y enjuiciar a los opositores. Ahora tu tiempo no va a ser el tiempo de Perón, no. Tu tiempo va a ser el tiempo del tercer Perón, tironeado por la izquierda y por la derecha y te van a tironear. Prepárate para el tironeo. Prepárate´. Creo que tuvo una enorme razón".
"Me recomendó que cuente hasta hasta diez para preservar todo esto. Y la verdad es que yo le hice caso. Le hice caso y cada vez que enfrenté esa situación conté hasta diez, tragué saliva y dije acá lo más importante es que preservemos la unidad para que no entremos en otra nueva frustración Argentina", señaló sobre la tensión interna de la coalición.
Asimismo, desmintió la recriminación de la vice: "No es que en la coalición alguien no ha sido escuchado, eso es mentira. Lo que es verdad es que alguien no fue obedecido, pero hay momentos en que el Presidente decide y no debe obediencia a nadie. Por un lado, me piden que sea obediente, pero por otro lado me dicen que tenga la lapicera. Ahora, cuando la lapicera firma algo que no les gusta...".
"Me causa gracia porque los medios argentinos me decían que yo era un títere, pero resulta que el títere es el único que termina enfrentado a Cristina. Muy títere no era entonces. La queja de que no me escuchan, no es que no escucho, además me lo dicen por escrito, en tuits. Oír escucho, lo que pasa es que no siempre estoy de acuerdo porque yo la verdad quería a la Argentina subirle la vara a un montón de cosas", subrayó.
En la misma línea, insistió en que escuchó y leyó a la vice "pues mandaba cartas y hacía declaraciones y además la escuchaba en privado", aunque admitió que "es verdad es que no la obedecía en todo lo que ella hubiera querido que la obedezca".
"No era mi misión obedecerla y ella lo supo desde el primer día. Yo no estaba allí para obedecer", remarcó. "Ella tuvo un antecedente conmigo en el 2008, cuando estuve en desacuerdo con la lógica que se había planteado post crisis de la 125. Dije hasta acá llegué y me fui", recordó, y sumó: "Ahí me fui porque era un empleado del Gobierno, era el jefe de Gabinete de un Gobierno. Ahora soy el Presidente, ahora tengo que quedarme, hacer frente, tomar decisiones y actuar".
Por último, el mandatario dijo que descartó haber pensando en renunciar y aseguró que le "faltó un poco más de suerte porque el mundo se complotó" en su tiempo marcado por la pandemia, la guerra entre Ucrania y Rusia y la sequía. "Evidentemente nosotros no hemos podido resolver el problema de la inflación y ni el de los ingresos de la gente", concluyó.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.