Córdoba actualiza la tarifa del transporte urbano de pasajeros
Córdoba y Rosario elevan la tarifa del boleto a $240 a partir de mañana sábado 25 de noviembre. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.
Con el fin de asegurar la sostenibilidad y eficiencia del servicio de transporte urbano, la Municipalidad de Córdoba informa la actualización del boleto del transporte urbano a $240.
La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, FETAP y UTA que, ante la inflación que sufre Argentina, exigen una actualización del boleto para sostener el servicio del transporte.
El aumento de $55 reflejado que se aplica desde las 0 horas de mañana sábado busca mantener un equilibrio financiero para preservar la continuidad y calidad del transporte público en la ciudad.
En una videoconferencia entre la Secretaria de Movilidad de Rosario Nerina Manganelli y el Secretario de Transporte de Córdoba Marcelo Rodio, establecieron llevar el valor del boleto a 240 pesos después estudiar los aumentos de combustible, inflación y la minuta de costos correspondiente.
Rodio expresó las complicaciones inherentes a la falta de subsidios nacionales: «La Nación destinó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte en el AMBA. La situación se torna más compleja para nosotros, donde la tarifa actual de $53 pesos contrasta con los $240 en Córdoba y Rosario. Seguimos con inequidad en el sistema, 90% de los subsidios quedan en AMBA y el resto se reparte en el interior del país. Cada vez estamos peor».
Impacto en el Bolsillo del Usuario
Con la nueva tarifa, el costo del boleto para una persona que realiza dos viajes por día se proyecta en 9600 pesos al mes.
Aunque esto representa el 7,27% del salario mínimo vital y móvil, una proporción inferior al 8.96% durante la gestión anterior y al 16% en la época de la convertibilidad bajo la intendencia de Ruben Américo Martí, la Administración Municipalidad reconoce las preocupaciones de los usuarios.
Recordemos también que hoy las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación son gratuitas, por lo tanto la persona que tome cuatro colectivos diarios solamente pagaría dos de ellos aprovechando este beneficio.
El secretario de Transporte también subrayó que, desde el último aumento en septiembre de 2023, la inflación alcanzó el 36%, el dólar blue aumentó un 34%, el combustible mayorista un 58%, mientras que la tarifa del boleto crece a partir de hoy un 30%.
«El aumento del boleto está por debajo de estos indicadores, pero es esencial para garantizar la continuidad de un servicio esencial para los cordobeses», concluyó Rodio.
Y agregó: «Si no fuera por los subsidios municipales de aproximadamente mil millones de pesos por mes que aportan tanto en Córdoba como en Rosario, el boleto en las dos ciudades más importantes del interior del país rondaría los 900 pesos».
Cabe destacar que la tarifa actual del boleto calculada en dólares es de USD 0,22, la más baja de la historia, siendo casi una cuarta parte del valor observado en la convertibilidad y menos de la mitad de la vigente al momento del inicio de esta gestión
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.