Política Miguel Angel Perin 05 de diciembre de 2023

Sergio Busso: “Hay cuestiones pendientes que seguramente hay que poner en agenda”

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, manifestó que habrá cambios en la política de esa cartera, adecuándose a las nuevas ideas del gobernador Llaryora y las necesidades del sector.

Sergio Busso habló sobre las expectativas ante el nuevo ciclo institucional. - Foto: prensa.cba.gov.ar

A pocos días del recambio institucional en la provincia de Córdoba y en el país, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, reflexionó sobre lo que se avecina. “Hay muchas expectativas  en la provincia, siguiendo un poco el proyecto político que desde hace tiempo venimos ya implementando en Córdoba. Pero también ahora con una nueva impronta. Martín es nuevo, es joven, lo dice el gobernador Schiaretti”, expresó Busso en diálogo con elobjetivo.com.ar.

“Si bien vamos a tratar de  consolidar todo lo que se viene haciendo, Martín viene con nueva impronta, con nuevas ideas y seguramente también vamos a tener que aggiornar mucho la agenda de nuestro Ministerio a los nuevos tiempos.  Porque la velocidad del sector productivo es muy grande y hay que aggiornar, y  también estar al lado de esa agenda desde el sector público”, aclaró el funcionario.

“Hay algunas ideas novedosas, hay cuestiones pendientes que seguramente hay que ponerlas en la agenda, como el tema de riego. Martín habla mucho del riego que le da previsibilidad a la producción. También las coberturas de riesgo que son necesarias para afrontar los cambios climáticos que se vienen dando últimamente”, detalló.

Consultado sobre su visión respecto al inicio de una nueva etapa con la llegada al gobierno de Javier Milei como Jefe de Estado, el titular de la cartera productiva indicó: “A nivel nacional tenemos la expectativa de un nuevo gobierno, que ojalá asuma las cosas que nosotros desde Córdoba venimos diciendo. Al sector productivo hay que liberarle las energías, sacar el pie de encima del campo como dice el gobernador Schiaretti, y dejarlo de hostigar por tantas regulaciones, intervenciones, penalizaciones”.

“Si al campo se le liberan todas las energías vamos a tener los recursos que Argentina necesita. Hay que producir más para exportar más y eso me parece que es un objetivo que ojalá se dé en el próximo gobierno nacional”, auguró.

Te puede interesar

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.