Crimen de Lucio Dupuy: la jueza del caso irá a juicio por no cumplir con su labor profesional
Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán están acusadas de no cumplir con su labor profesional para así evitar la muerte del chico de cinco años en manos de su mamá y la pareja, ambas condenadas a prisión perpetua.
La jueza que le otorgó la custodia de Lucio Dupuy a su mamá y su pareja, ambas condenadas a prisión perpetua por el crimen del chico de cinco años, irá a juicio oral acusada de no cumplir con su labor profesional para así evitar la muerte del menor.
En este sentido, Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán deberán enfrentar el próximo lunes 11 de diciembre el juicio por los delitos en su contra.
Durante la primera audiencia se leerá la acusación fiscal, los escritos de las defensas y se le tomarán declaraciones a las dos funcionarias.
Se espera que el juicio dure cuatro días y el martes 19 de diciembre se darán a conocer los alegatos. Acerca de la sentencia, informaron que se realizará el viernes 22.
La llegada de ambas letradas a debate oral se debe a que el procurador general provincial, Mario Oscar Bongianino, las acusó de “mal desempeño” en la tramitación de los expedientes.
De esta manera, la Procuración señaló que Ballester y Catán son culpables de "remoción por mal desempeño de sus funciones, por entender que omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior del niño”.
Es importante remarcar que en octubre de este año las dos funcionarias fueron suspendidas hasta que se tome una decisión sobre su responsabilidad o no en la muerte del menor.
A días de que comience el juicio, el Colegio de Magistrados de La Pampa reiteró en un comunicado que tanto la jueza como la asesora no tuvieron ningún tipo de responsabilidad en la muerte de Dupuy.
"Corresponde destacar que la jueza no había hecho entrega del niño y que en la causa no se habían denunciado ni existían indicios que alertaran situaciones de violencia que indicaran la inconveniencia de homologar el acuerdo. Dicho acuerdo tampoco fue cuestionado por familiares ni organismos públicos de protección a la niñez con anterioridad al homicidio”, sostienen.
"El 11 a las 15:30 se dará inicio al juicio contra la tercera asesina, como yo la llamo, a Ana Clara Pérez Bacetar", expresó con enojo Ramón Dupuy, abuela de la víctima.
En diálogo con Splendid AM990, Ramón explicó cómo tendría que haber actuado la funcionaria: "La progenitora, yo no le llamo madre porque el título de madre es muy grande, pero lo abandonó a Lucio durante dos años y un buen día se acordó que tenía una criatura y bueno, vino a reclamarlo y la jueza sin ningún, no, mejor dicho, con una ideología lo entregó para que lo asesinara, ¿no? Podría haber hecho lo siguiente, estudiar el expediente, podría haber hecho un insocio ambiental, podría haber llamado al papá para preguntarle si estaba de acuerdo o no estaba de acuerdo".
"Nosotros lo hemos presentado varias veces y bueno, no logramos el cometido de restituirlo a Lucio a la familia paterna", destacó y remarcó la respuesta que recibió por parte de la jueza: "La madre, la madre, la madre, no va a estar mejor visto, la madre. Esa era la respuesta".
Acerca de Magdalena Espósito Valenti, mamá de Lucio, y Abigail Páez, su pareja, fueron condenadas a prisión perpetua por el crimen del chico el pasado 26 de noviembre de 2021.
En este sentido y a pesar de los reiterados pedidos de los damnificados, ambas condenadas continúan juntas en el Complejo Penitenciario I de San Luis.
"Es una impotencia muy grande remover todo esto, pero bueno, lamentablemente siguen juntas en la misma penitenciaría, no en el mismo pabellón como estaban antes de Luna de Miel. Estaban las dos juntas con su televisor, su equipo de música, sus teléfonos y todo lo demás. Ahora la han separado del pabellón, pero siguen en la misma cárcel. O sea, van a comer juntas, tienen visitas íntimas juntas, hacen recreo juntas, toman mate juntas, hacen talleres juntas, entonces estamos en la misma", subrayó.
Por último, pidió que se haga justicia: "Remover todo esto duele mucho. Nosotros convivimos con el dolor día a día, pero sabemos que estamos haciendo las cosas bien para que chicos, niños, niñas y adolescentes de nuestra Argentina no sufran el maltrato que sufrieron Lucito"
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.