Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2023

La Libertad Avanza logró imponer al presidente provisional del Senado: será Bartolomé Abdala

Fue la primera sesión presidida por Victoria Villarruel. Fuertes cruces por el reglamento entre Unión por la Patria y el resto de los bloques.

La Libertad Avanza logró imponer al presidente provisional del Senado: será Bartolomé Abdala

En la primera sesión presidida por Victoria Villarruel, el Senado eligió al libertario Bartolomé Abdala como presidente provisional Senado y quedaron conformadas las comisiones permanentes, en medio de un clima de tensión con el bloque de Unión por la Patria. 

De esta manera, La Libertad Avanza logró su primer triunfo en la Cámara alta con el apoyo del grueso de bloques opositores. El nombramiento quedó efectuado por 39 votos afirmativos, 0 votos negativos y 29 abstenciones.  

Por su parte, Carolina Losada juró como vicepresidenta primera; Alejandra Vigo como vicepresidenta segunda; mientras que la Vicepresidencia de la cámara quedó reservada para la primera minoría, que es representada por Unión por la Patria. 

La Secretaría Administrativa estará a cargo de María Laura Izzo; Agustín Giustinian será el como secretario parlamentario; Dolores Martínez como prosecretaria parlamentaria; y Manuel Chavarría como prosecretario de coordinación.   

Pasadas las 15 horas, Villarruel le abrió paso a la lista de oradores. El primero en tomar la palabra el formoseño José Mayans, que rechazó la decisión del presidente Javier Milei de no pronunciar su discurso al pleno de la Asamblea Legislativa. 

Además, dijo que la sesión que convocó Villarruel fue “inconstitucional e ilegítima".” “Iniciamos un nuevo tiempo y queremos colaborar en lo que se pueda y en lo coincidimos”, agregó el referente peronista. 

En esa línea, continuó contra la convocatoria: “Ahora vienen con esta nueva mayoría a desconocer y establecer en una sesión que es ilegal, ilegítima e inconstitucional con una resolución sobre cómo va a trabajar el parlamento sin la participación de la primera minoría”. 

La senadora Juliana Di Tullio, referente kirchnerista y cercana a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, también enfatizó en la inconstitucionalidad y le restó entidad a la reunión de labor parlamentario que ayer encabezó Villarruel, junto a Juan Pedro Tunessi. 

Di Tullio insistió también en la idea de que el Senado está en receso y que la sesión no debería existir: “Lo hay es una prepotencia de números. Es violentar la Constitución y el reglamento de nuestra cámara y que tiene rango constitucional". 

En contraposición, el riojano Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza) retomó una frase de Di Tullio: “Sí es cierto que hay una nueva época, lo que no es cierto es que hay prepotencia de número”.

En otra llamativa y breve intervención, Losada dijo: “Los reyes del ‘si tengo numero te impongo todo y no escucho a nadie’, ahora están en minoría. ¡Chicos, sorry! Yo renuncié, por lo tanto, la línea de sucesión está rota. Así que tenemos que votar autoridades. ¡Besitos y hasta luego!".

Unión por la Patria sostenía que la sesión no tenía validez porque aún Milei no convocó a sesiones extraordinarias. En este contexto, los senadores de UxP pretendían que la designación de autoridades quede postergada para el 24 de febrero. 

La frustrada designación de Paoltroni

El senador de La Libertad Avanza por Formosa, Francisco Paoltroni, plasmó su malestar por no haber conseguido el consenso en los bloques para llegar a la Presidencia Provisional del Senado.

“La casta me ha dado la bienvenida. Como muchos saben, estaba postulado por el Presidente (Javier Milei) como presidente provisional del Senado”, lanzó Paoltroni en el inicio de su discurso. 

El formoseño, que asumió la semana pasada, dejó en claro que fue un “triste comienzo” y apuntó contra la gestión del gobernador Gildo Insfrán. 

“Vengo de una provincia en donde se ha instalado un plan de pobreza que ya lleva 40 años, en donde se ha cambiado la Constitución para que en esa provincia haya reelección indefinida”, indicó.

En esa línea, Paoltroni sembró dudas sobre su pertenencia al bloque libertario al subrayar: "Esta banca es de la provincia de Formosa y yo me debo absolutamente a todos los formoseños. Del autoritarismo vengo y lo padezco junto a todo el pueblo de Formosa. 

“De aquí en adelante, voy a votar fiel a mis principios que he recibido de la cuna como todos los argentinos de bien, pero como dice el presidente, ‘no somos manada’ y ‘el que las hace las paga’”, continuó. 

Sin embargo, fuentes de la LLA en la Cámara alta le descartaron a Noticias Argentinas esa posibilidad. Paoltroni había sido propuesto por el propio Milei. 

Otra voz del espacio deslizó a NA que la decisión de descartar a Paoltroni y apuntalar a Bartolomé Abdala, quien ya juró en el cargo, habría sido tomada “desde arriba”. Algunos cañones apuntan a la propia Villarruel.

La vice quedó relegada del Gabinete nacional que conformó Milei. Antes de la victoria en el balotaje, las carteras de Seguridad y Defensa estaban bajo la órbita de la abogada. 

El acuerdo con el ala dura del PRO, sumada a la centralización del poder en Milei que diseñaron Guillermo Francos y Nicolás Posse, dejaron a Villarruel y su equipo abocados al Senado.

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.