Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2023

La Libertad Avanza logró imponer al presidente provisional del Senado: será Bartolomé Abdala

Fue la primera sesión presidida por Victoria Villarruel. Fuertes cruces por el reglamento entre Unión por la Patria y el resto de los bloques.

La Libertad Avanza logró imponer al presidente provisional del Senado: será Bartolomé Abdala

En la primera sesión presidida por Victoria Villarruel, el Senado eligió al libertario Bartolomé Abdala como presidente provisional Senado y quedaron conformadas las comisiones permanentes, en medio de un clima de tensión con el bloque de Unión por la Patria. 

De esta manera, La Libertad Avanza logró su primer triunfo en la Cámara alta con el apoyo del grueso de bloques opositores. El nombramiento quedó efectuado por 39 votos afirmativos, 0 votos negativos y 29 abstenciones.  

Por su parte, Carolina Losada juró como vicepresidenta primera; Alejandra Vigo como vicepresidenta segunda; mientras que la Vicepresidencia de la cámara quedó reservada para la primera minoría, que es representada por Unión por la Patria. 

La Secretaría Administrativa estará a cargo de María Laura Izzo; Agustín Giustinian será el como secretario parlamentario; Dolores Martínez como prosecretaria parlamentaria; y Manuel Chavarría como prosecretario de coordinación.   

Pasadas las 15 horas, Villarruel le abrió paso a la lista de oradores. El primero en tomar la palabra el formoseño José Mayans, que rechazó la decisión del presidente Javier Milei de no pronunciar su discurso al pleno de la Asamblea Legislativa. 

Además, dijo que la sesión que convocó Villarruel fue “inconstitucional e ilegítima".” “Iniciamos un nuevo tiempo y queremos colaborar en lo que se pueda y en lo coincidimos”, agregó el referente peronista. 

En esa línea, continuó contra la convocatoria: “Ahora vienen con esta nueva mayoría a desconocer y establecer en una sesión que es ilegal, ilegítima e inconstitucional con una resolución sobre cómo va a trabajar el parlamento sin la participación de la primera minoría”. 

La senadora Juliana Di Tullio, referente kirchnerista y cercana a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, también enfatizó en la inconstitucionalidad y le restó entidad a la reunión de labor parlamentario que ayer encabezó Villarruel, junto a Juan Pedro Tunessi. 

Di Tullio insistió también en la idea de que el Senado está en receso y que la sesión no debería existir: “Lo hay es una prepotencia de números. Es violentar la Constitución y el reglamento de nuestra cámara y que tiene rango constitucional". 

En contraposición, el riojano Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza) retomó una frase de Di Tullio: “Sí es cierto que hay una nueva época, lo que no es cierto es que hay prepotencia de número”.

En otra llamativa y breve intervención, Losada dijo: “Los reyes del ‘si tengo numero te impongo todo y no escucho a nadie’, ahora están en minoría. ¡Chicos, sorry! Yo renuncié, por lo tanto, la línea de sucesión está rota. Así que tenemos que votar autoridades. ¡Besitos y hasta luego!".

Unión por la Patria sostenía que la sesión no tenía validez porque aún Milei no convocó a sesiones extraordinarias. En este contexto, los senadores de UxP pretendían que la designación de autoridades quede postergada para el 24 de febrero. 

La frustrada designación de Paoltroni

El senador de La Libertad Avanza por Formosa, Francisco Paoltroni, plasmó su malestar por no haber conseguido el consenso en los bloques para llegar a la Presidencia Provisional del Senado.

“La casta me ha dado la bienvenida. Como muchos saben, estaba postulado por el Presidente (Javier Milei) como presidente provisional del Senado”, lanzó Paoltroni en el inicio de su discurso. 

El formoseño, que asumió la semana pasada, dejó en claro que fue un “triste comienzo” y apuntó contra la gestión del gobernador Gildo Insfrán. 

“Vengo de una provincia en donde se ha instalado un plan de pobreza que ya lleva 40 años, en donde se ha cambiado la Constitución para que en esa provincia haya reelección indefinida”, indicó.

En esa línea, Paoltroni sembró dudas sobre su pertenencia al bloque libertario al subrayar: "Esta banca es de la provincia de Formosa y yo me debo absolutamente a todos los formoseños. Del autoritarismo vengo y lo padezco junto a todo el pueblo de Formosa. 

“De aquí en adelante, voy a votar fiel a mis principios que he recibido de la cuna como todos los argentinos de bien, pero como dice el presidente, ‘no somos manada’ y ‘el que las hace las paga’”, continuó. 

Sin embargo, fuentes de la LLA en la Cámara alta le descartaron a Noticias Argentinas esa posibilidad. Paoltroni había sido propuesto por el propio Milei. 

Otra voz del espacio deslizó a NA que la decisión de descartar a Paoltroni y apuntalar a Bartolomé Abdala, quien ya juró en el cargo, habría sido tomada “desde arriba”. Algunos cañones apuntan a la propia Villarruel.

La vice quedó relegada del Gabinete nacional que conformó Milei. Antes de la victoria en el balotaje, las carteras de Seguridad y Defensa estaban bajo la órbita de la abogada. 

El acuerdo con el ala dura del PRO, sumada a la centralización del poder en Milei que diseñaron Guillermo Francos y Nicolás Posse, dejaron a Villarruel y su equipo abocados al Senado.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.