Rodrigo Fernández es el nuevo Presidente del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana
El secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba sucede a la ex intendenta de Estación Juárez Celman y actual vicegobernadora Myrian Prunotto.
Las 10 ciudades y comunas que componen el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana designaron al secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández, como el nuevo presidente de la sociedad interjurisdiccional del gran Córdoba.
En la asamblea extraordinaria también se establecieron las autoridades del directorio y los representantes de las localidades miembro: Córdoba Capital, Villa Allende, Malagueño, La Calera, Los Cedros, Mi Granja, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y Saldán.
“Vamos a seguir consiguiendo logros y objetivos para el Ente. Cuenten conmigo y con el equipo para encontrar, a través del consenso y la integración, las soluciones que cada una de las localidades necesita”, expresó el flamante presidente, Rodrigo Fernández.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, enfatizó el valor del Ente frente al difícil contexto nacional: “Creo profundamente en el asociativismo entre municipios y tengo una altísima expectativa por la cosas que vamos a hacer, dándole escala a cuestiones que individualmente son más complicadas de resolver. Que los puntos en común sean de coincidencia y no de confrontación”.
Las partes trataron los informes de gestión de las autoridades salientes y modificaciones que brindarán mayor claridad al reglamento del estatuto.
El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana fue conformado hace casi un año en sociedad con las urbes del Gran Córdoba.
De manera autónoma y autárquica, desarrolla políticas destinadas a la mejora de servicios públicos tales como el agua, la energía, el transporte, la salud y la conectividad de internet de fibra óptima; a la vez que contempla proyectos en materia de Economía Circular, modernización del Estado y la incorporación de nuevas tecnologías.
Desde su conformación gestionó la instalación de 516 LED, la pavimentación de más de 30 mil metros cuadrados de calles, la renovación y creación de cinco plazas; la adquisición de ambulancias y móviles de seguridad; y la generación de cursos, capacitaciones, olimpíadas de deporte; entre otras.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.