Rodrigo Fernández es el nuevo Presidente del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana
El secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba sucede a la ex intendenta de Estación Juárez Celman y actual vicegobernadora Myrian Prunotto.
Las 10 ciudades y comunas que componen el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana designaron al secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández, como el nuevo presidente de la sociedad interjurisdiccional del gran Córdoba.
En la asamblea extraordinaria también se establecieron las autoridades del directorio y los representantes de las localidades miembro: Córdoba Capital, Villa Allende, Malagueño, La Calera, Los Cedros, Mi Granja, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y Saldán.
“Vamos a seguir consiguiendo logros y objetivos para el Ente. Cuenten conmigo y con el equipo para encontrar, a través del consenso y la integración, las soluciones que cada una de las localidades necesita”, expresó el flamante presidente, Rodrigo Fernández.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, enfatizó el valor del Ente frente al difícil contexto nacional: “Creo profundamente en el asociativismo entre municipios y tengo una altísima expectativa por la cosas que vamos a hacer, dándole escala a cuestiones que individualmente son más complicadas de resolver. Que los puntos en común sean de coincidencia y no de confrontación”.
Las partes trataron los informes de gestión de las autoridades salientes y modificaciones que brindarán mayor claridad al reglamento del estatuto.
El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana fue conformado hace casi un año en sociedad con las urbes del Gran Córdoba.
De manera autónoma y autárquica, desarrolla políticas destinadas a la mejora de servicios públicos tales como el agua, la energía, el transporte, la salud y la conectividad de internet de fibra óptima; a la vez que contempla proyectos en materia de Economía Circular, modernización del Estado y la incorporación de nuevas tecnologías.
Desde su conformación gestionó la instalación de 516 LED, la pavimentación de más de 30 mil metros cuadrados de calles, la renovación y creación de cinco plazas; la adquisición de ambulancias y móviles de seguridad; y la generación de cursos, capacitaciones, olimpíadas de deporte; entre otras.
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.