Política Por: El Objetivo15 de diciembre de 2023

Rodrigo Fernández es el nuevo Presidente del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana

El secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba sucede a la ex intendenta de Estación Juárez Celman y actual vicegobernadora Myrian Prunotto.

Rodrigo Fernñandez junto a representantes de las localidades miembro del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolita. - Foto: prensa Municipalidad

Las 10 ciudades y comunas que componen el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana designaron al secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández, como el nuevo presidente de la sociedad interjurisdiccional del gran Córdoba.

En la asamblea extraordinaria también se establecieron las autoridades del directorio y los representantes de las localidades miembro: Córdoba Capital, Villa Allende, Malagueño, La Calera, Los Cedros, Mi Granja, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y Saldán.

“Vamos a seguir consiguiendo logros y objetivos para el Ente. Cuenten conmigo y con el equipo para encontrar, a través del consenso y la integración, las soluciones que cada una de las localidades necesita”, expresó el flamante presidente, Rodrigo Fernández.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, enfatizó el valor del Ente frente al difícil contexto nacional: “Creo profundamente en el asociativismo entre municipios y tengo una altísima expectativa por la cosas que vamos a hacer, dándole escala a cuestiones que individualmente son más complicadas de resolver. Que los puntos en común sean de coincidencia y no de confrontación”.

Las partes trataron los informes de gestión de las autoridades salientes y modificaciones que brindarán mayor claridad al reglamento del estatuto.

El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana fue conformado hace casi un año en sociedad con las urbes del Gran Córdoba.

De manera autónoma y autárquica, desarrolla políticas destinadas a la mejora de servicios públicos tales como el agua, la energía, el transporte, la salud y la conectividad de internet de fibra óptima; a la vez que contempla proyectos en materia de Economía Circular, modernización del Estado y la incorporación de nuevas tecnologías.

Desde su conformación gestionó la instalación de 516 LED, la pavimentación de más de 30 mil metros cuadrados de calles, la renovación y creación de cinco plazas; la adquisición de ambulancias y móviles de seguridad; y la generación de cursos, capacitaciones, olimpíadas de deporte; entre otras.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.