El intendente Susbielles decretó 72 horas de duelo en Bahía Blanca
Lo hizo al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas.
El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó "duelo en la ciudad por las próximas 72 horas", al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas y pidió a la población que "no salgan de sus viviendas" porque continúa la "situación de emergencia".
"En primer lugar, quiero reafirmar nuestra solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas" manifestó el jefe comunal.
Asimismo, brindo detalles las acciones que se realizan en el marco de la emergencia que afecta la ciudad donde indicó que durante la jornada del sábado "recibimos 430 llamadas de gravedad" y "un pico de 350 personas alojadas en cinco centros de evacuación".
De igual manera, a través de sus redes sociales informó que durante el temporal se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo y más de 1.000 árboles caídos.
Al respecto, informó que "durante la noche más de 250 servidores públicos estuvieron dando respuesta a nuestra comunidad" y destacó la tarea de Defensa Civil, Agentes Tránsito, trabajadores municipales, Cooperativas y a la Policía Bonaerense.
"Es importante recordarle a la ciudadanía que necesitamos que se mantenga a resguardo en sus hogares, no salgan de sus viviendas" manifestó el Jefe Comunal, al tiempo que remarcó que "todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras".
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó: "estamos atravesando una situación de emergencia desde ayer a las 19, y el Ministerio de Seguridad, por indicación del gobernador Axel Kicillof, dispuso la puesta en marcha de todo un dispositivo logístico".
El funcionario agregó que desde "diferentes puntos de la provincia, se acercaron más de 300 efectivos y otros 100 de municipios limítrofes a Bahía Blanca, para garantizar la seguridad durante la noche, aunque no se registraron inconvenientes", aclaró.
Alonso destacó además el llamado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien "se puso a disposición" ante la emergencia que atraviesa Bahía Blanca.
"Y también, de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional que se subordinaron al Comité de Emergencia que encabeza el intendente Federico Susbielles", detalló.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que se realiza por estas horas "un trabajo mancomunado entre fuerzas provinciales y federales" y que es inminente "la llegada a Bahía Blanca de 6 camiones que funcionan como talleres integrales".
También dijo que se espera el arribo de "maquinaria especial para despejar calles y camiones grúas todo lo cual estará a disposición del municipio".
La violenta tormenta con vientos huracanados provocó la muerte de 13 personas que estaban presenciando un festival de patín en el Club Bahiense del Norte, al colapsar el techo de la institución.
El temporal de lluvia y viento causó serios destrozos en casi todo el ejido urbano de Bahía Blanca, donde prácticamente hoy casi toda la ciudad carece de energía eléctrica.
Al respecto, la empresa Edes informó que "a raíz del extremo temporal que azotó la ciudad, se han producido serios daños en las redes que distribuyen energía eléctrica en Bahía Blanca".
"Los vientos provocaron la salida de servicio del sistema de transporte de alta y extra alta tensión operado por Transener y Transba, que abastece de energía a Bahía y localidades vecinas y además afectaron la red de distribución operada por EDES en la ciudad", señaló la empresa en un comunicado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.