Política Por: El Objetivo17 de diciembre de 2023

El intendente Susbielles decretó 72 horas de duelo en Bahía Blanca

Lo hizo al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas.

El intendente Susbielles decretó 72 horas de duelo en Bahía Blanca - Foto: Télam

El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó "duelo en la ciudad por las próximas 72 horas", al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas y pidió a la población que "no salgan de sus viviendas" porque continúa la "situación de emergencia".

"En primer lugar, quiero reafirmar nuestra solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas" manifestó el jefe comunal.

Asimismo, brindo detalles las acciones que se realizan en el marco de la emergencia que afecta la ciudad donde indicó que durante la jornada del sábado "recibimos 430 llamadas de gravedad" y "un pico de 350 personas alojadas en cinco centros de evacuación".

De igual manera, a través de sus redes sociales informó que durante el temporal se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo y más de 1.000 árboles caídos.

Al respecto, informó que "durante la noche más de 250 servidores públicos estuvieron dando respuesta a nuestra comunidad" y destacó la tarea de Defensa Civil, Agentes Tránsito, trabajadores municipales, Cooperativas y a la Policía Bonaerense.

"Es importante recordarle a la ciudadanía que necesitamos que se mantenga a resguardo en sus hogares, no salgan de sus viviendas" manifestó el Jefe Comunal, al tiempo que remarcó que "todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras".

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó: "estamos atravesando una situación de emergencia desde ayer a las 19, y el Ministerio de Seguridad, por indicación del gobernador Axel Kicillof, dispuso la puesta en marcha de todo un dispositivo logístico".

El funcionario agregó que desde "diferentes puntos de la provincia, se acercaron más de 300 efectivos y otros 100 de municipios limítrofes a Bahía Blanca, para garantizar la seguridad durante la noche, aunque no se registraron inconvenientes", aclaró.

Alonso destacó además el llamado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien "se puso a disposición" ante la emergencia que atraviesa Bahía Blanca.

"Y también, de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional que se subordinaron al Comité de Emergencia que encabeza el intendente Federico Susbielles", detalló.

El ministro de Seguridad bonaerense señaló que se realiza por estas horas "un trabajo mancomunado entre fuerzas provinciales y federales" y que es inminente "la llegada a Bahía Blanca de 6 camiones que funcionan como talleres integrales".

También dijo que se espera el arribo de "maquinaria especial para despejar calles y camiones grúas todo lo cual estará a disposición del municipio".

La violenta tormenta con vientos huracanados provocó la muerte de 13 personas que estaban presenciando un festival de patín en el Club Bahiense del Norte, al colapsar el techo de la institución.

El temporal de lluvia y viento causó serios destrozos en casi todo el ejido urbano de Bahía Blanca, donde prácticamente hoy casi toda la ciudad carece de energía eléctrica.

Al respecto, la empresa Edes informó que "a raíz del extremo temporal que azotó la ciudad, se han producido serios daños en las redes que distribuyen energía eléctrica en Bahía Blanca".

"Los vientos provocaron la salida de servicio del sistema de transporte de alta y extra alta tensión operado por Transener y Transba, que abastece de energía a Bahía y localidades vecinas y además afectaron la red de distribución operada por EDES en la ciudad", señaló la empresa en un comunicado.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.