El intendente Susbielles decretó 72 horas de duelo en Bahía Blanca
Lo hizo al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas.
El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó "duelo en la ciudad por las próximas 72 horas", al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas y pidió a la población que "no salgan de sus viviendas" porque continúa la "situación de emergencia".
"En primer lugar, quiero reafirmar nuestra solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas" manifestó el jefe comunal.
Asimismo, brindo detalles las acciones que se realizan en el marco de la emergencia que afecta la ciudad donde indicó que durante la jornada del sábado "recibimos 430 llamadas de gravedad" y "un pico de 350 personas alojadas en cinco centros de evacuación".
De igual manera, a través de sus redes sociales informó que durante el temporal se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo y más de 1.000 árboles caídos.
Al respecto, informó que "durante la noche más de 250 servidores públicos estuvieron dando respuesta a nuestra comunidad" y destacó la tarea de Defensa Civil, Agentes Tránsito, trabajadores municipales, Cooperativas y a la Policía Bonaerense.
"Es importante recordarle a la ciudadanía que necesitamos que se mantenga a resguardo en sus hogares, no salgan de sus viviendas" manifestó el Jefe Comunal, al tiempo que remarcó que "todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras".
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó: "estamos atravesando una situación de emergencia desde ayer a las 19, y el Ministerio de Seguridad, por indicación del gobernador Axel Kicillof, dispuso la puesta en marcha de todo un dispositivo logístico".
El funcionario agregó que desde "diferentes puntos de la provincia, se acercaron más de 300 efectivos y otros 100 de municipios limítrofes a Bahía Blanca, para garantizar la seguridad durante la noche, aunque no se registraron inconvenientes", aclaró.
Alonso destacó además el llamado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien "se puso a disposición" ante la emergencia que atraviesa Bahía Blanca.
"Y también, de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional que se subordinaron al Comité de Emergencia que encabeza el intendente Federico Susbielles", detalló.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que se realiza por estas horas "un trabajo mancomunado entre fuerzas provinciales y federales" y que es inminente "la llegada a Bahía Blanca de 6 camiones que funcionan como talleres integrales".
También dijo que se espera el arribo de "maquinaria especial para despejar calles y camiones grúas todo lo cual estará a disposición del municipio".
La violenta tormenta con vientos huracanados provocó la muerte de 13 personas que estaban presenciando un festival de patín en el Club Bahiense del Norte, al colapsar el techo de la institución.
El temporal de lluvia y viento causó serios destrozos en casi todo el ejido urbano de Bahía Blanca, donde prácticamente hoy casi toda la ciudad carece de energía eléctrica.
Al respecto, la empresa Edes informó que "a raíz del extremo temporal que azotó la ciudad, se han producido serios daños en las redes que distribuyen energía eléctrica en Bahía Blanca".
"Los vientos provocaron la salida de servicio del sistema de transporte de alta y extra alta tensión operado por Transener y Transba, que abastece de energía a Bahía y localidades vecinas y además afectaron la red de distribución operada por EDES en la ciudad", señaló la empresa en un comunicado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.