El intendente Susbielles decretó 72 horas de duelo en Bahía Blanca
Lo hizo al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas.
El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó "duelo en la ciudad por las próximas 72 horas", al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas y pidió a la población que "no salgan de sus viviendas" porque continúa la "situación de emergencia".
"En primer lugar, quiero reafirmar nuestra solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas" manifestó el jefe comunal.
Asimismo, brindo detalles las acciones que se realizan en el marco de la emergencia que afecta la ciudad donde indicó que durante la jornada del sábado "recibimos 430 llamadas de gravedad" y "un pico de 350 personas alojadas en cinco centros de evacuación".
De igual manera, a través de sus redes sociales informó que durante el temporal se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo y más de 1.000 árboles caídos.
Al respecto, informó que "durante la noche más de 250 servidores públicos estuvieron dando respuesta a nuestra comunidad" y destacó la tarea de Defensa Civil, Agentes Tránsito, trabajadores municipales, Cooperativas y a la Policía Bonaerense.
"Es importante recordarle a la ciudadanía que necesitamos que se mantenga a resguardo en sus hogares, no salgan de sus viviendas" manifestó el Jefe Comunal, al tiempo que remarcó que "todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras".
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó: "estamos atravesando una situación de emergencia desde ayer a las 19, y el Ministerio de Seguridad, por indicación del gobernador Axel Kicillof, dispuso la puesta en marcha de todo un dispositivo logístico".
El funcionario agregó que desde "diferentes puntos de la provincia, se acercaron más de 300 efectivos y otros 100 de municipios limítrofes a Bahía Blanca, para garantizar la seguridad durante la noche, aunque no se registraron inconvenientes", aclaró.
Alonso destacó además el llamado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien "se puso a disposición" ante la emergencia que atraviesa Bahía Blanca.
"Y también, de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional que se subordinaron al Comité de Emergencia que encabeza el intendente Federico Susbielles", detalló.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que se realiza por estas horas "un trabajo mancomunado entre fuerzas provinciales y federales" y que es inminente "la llegada a Bahía Blanca de 6 camiones que funcionan como talleres integrales".
También dijo que se espera el arribo de "maquinaria especial para despejar calles y camiones grúas todo lo cual estará a disposición del municipio".
La violenta tormenta con vientos huracanados provocó la muerte de 13 personas que estaban presenciando un festival de patín en el Club Bahiense del Norte, al colapsar el techo de la institución.
El temporal de lluvia y viento causó serios destrozos en casi todo el ejido urbano de Bahía Blanca, donde prácticamente hoy casi toda la ciudad carece de energía eléctrica.
Al respecto, la empresa Edes informó que "a raíz del extremo temporal que azotó la ciudad, se han producido serios daños en las redes que distribuyen energía eléctrica en Bahía Blanca".
"Los vientos provocaron la salida de servicio del sistema de transporte de alta y extra alta tensión operado por Transener y Transba, que abastece de energía a Bahía y localidades vecinas y además afectaron la red de distribución operada por EDES en la ciudad", señaló la empresa en un comunicado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.