El intendente Susbielles decretó 72 horas de duelo en Bahía Blanca
Lo hizo al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas.
El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó "duelo en la ciudad por las próximas 72 horas", al brindar esta mañana una conferencia de prensa donde se solidarizo con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas y pidió a la población que "no salgan de sus viviendas" porque continúa la "situación de emergencia".
"En primer lugar, quiero reafirmar nuestra solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas" manifestó el jefe comunal.
Asimismo, brindo detalles las acciones que se realizan en el marco de la emergencia que afecta la ciudad donde indicó que durante la jornada del sábado "recibimos 430 llamadas de gravedad" y "un pico de 350 personas alojadas en cinco centros de evacuación".
De igual manera, a través de sus redes sociales informó que durante el temporal se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo y más de 1.000 árboles caídos.
Al respecto, informó que "durante la noche más de 250 servidores públicos estuvieron dando respuesta a nuestra comunidad" y destacó la tarea de Defensa Civil, Agentes Tránsito, trabajadores municipales, Cooperativas y a la Policía Bonaerense.
"Es importante recordarle a la ciudadanía que necesitamos que se mantenga a resguardo en sus hogares, no salgan de sus viviendas" manifestó el Jefe Comunal, al tiempo que remarcó que "todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras".
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó: "estamos atravesando una situación de emergencia desde ayer a las 19, y el Ministerio de Seguridad, por indicación del gobernador Axel Kicillof, dispuso la puesta en marcha de todo un dispositivo logístico".
El funcionario agregó que desde "diferentes puntos de la provincia, se acercaron más de 300 efectivos y otros 100 de municipios limítrofes a Bahía Blanca, para garantizar la seguridad durante la noche, aunque no se registraron inconvenientes", aclaró.
Alonso destacó además el llamado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien "se puso a disposición" ante la emergencia que atraviesa Bahía Blanca.
"Y también, de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional que se subordinaron al Comité de Emergencia que encabeza el intendente Federico Susbielles", detalló.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que se realiza por estas horas "un trabajo mancomunado entre fuerzas provinciales y federales" y que es inminente "la llegada a Bahía Blanca de 6 camiones que funcionan como talleres integrales".
También dijo que se espera el arribo de "maquinaria especial para despejar calles y camiones grúas todo lo cual estará a disposición del municipio".
La violenta tormenta con vientos huracanados provocó la muerte de 13 personas que estaban presenciando un festival de patín en el Club Bahiense del Norte, al colapsar el techo de la institución.
El temporal de lluvia y viento causó serios destrozos en casi todo el ejido urbano de Bahía Blanca, donde prácticamente hoy casi toda la ciudad carece de energía eléctrica.
Al respecto, la empresa Edes informó que "a raíz del extremo temporal que azotó la ciudad, se han producido serios daños en las redes que distribuyen energía eléctrica en Bahía Blanca".
"Los vientos provocaron la salida de servicio del sistema de transporte de alta y extra alta tensión operado por Transener y Transba, que abastece de energía a Bahía y localidades vecinas y además afectaron la red de distribución operada por EDES en la ciudad", señaló la empresa en un comunicado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.