Piqueteros marcharán contra el Gobierno y desafían el protocolo de Patricia Bullrich: "Seremos miles"
La movimientos sociales se movilizarán a partir de las 16 y llamaron a sumarse a todas las organizaciones que quieran "luchar contra el ajuste y contra la represión".
Unidad Piquetera (UP) marchará a Plaza de Mayo contra las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno del presidente, Javier Milei, y en rechazo del protocolo antipiquetes que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En principio la movilización estaba prevista que saliera del Congreso a Plaza de Mayo a partir de las 16 pero al mediodía se cambió el punto de partida. Y se fijaron dos cabeceras, la central se ubicará en Diagonal Sur y Belgrano y una segunda en Florida y Diagonal Norte. Ambas a las 16.
“Luego marcharemos a Plaza de Mayo para realizar el acto acordado entre decenas de organizaciones populares, piqueteras, sindicales, y estudiantiles y de derechos humanos”, comunicó la organización.
“Hay compañeros en los comedores populares que comen una vez al día. Hace un mes y medio que no reciben comida”, indicó el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, en diálogo con Radio Colonia durante la previa de la marcha.
“Esta es la primera movilización, no los vamos a dejar ajustar. Seremos miles de trabajadores. Lo de Caputo es un golpe a los trabajadores”, ahondó.
Además la marcha se dará en el marco del aniversario del estallido social de diciembre de 2001.
A su vez, el dirigente piquetero sostuvo que los canales de comunicación con el secretario de Familia y Niñez, Pablo De la Torre, están cerrados. “Nunca pude hablar con De la Torre y le pedimos una reunión específicamente y urgente frente a esta situación”, explicó Belliboni quien estará a las 14 en Constitución y a las 16 en Belgrano y 9 de julio.
Las organizaciones sociales confirmaron este martes que se movilizarán a pesar de la implementación del protocolo antipiquetes dispuesto por la ministra de Seguridad y las advertencias de la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien anunció que le quitará los planes sociales a las personas que asistan a las marchas y corten las calles.
La Provincia descartó aplicar el protocolo antipiquete: “Criminaliza la protesta”
Por su parte, el dirigente ferroviario y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), Rubén "Pollo" Sobrero, manifestó en conferencia de prensa que la de mañana es una marcha “crucial” para la sociedad.
“Mañana es una marcha crucial para todos aquellos que nos están mirando, porque lo que se define en Argentina es, si cuando vos quieras salir a discutir por un aumento salarial o por una paritaria, vas a tener que pedir permiso o tenés derecho a reclamar”, consideró Sobrero.
En la misma línea, el dirigente sindical aseguró que las “amenazas” que está llevando adelante el Gobierno tienen como objetivo “hacer pasar un ajuste y que la gente no proteste”.
Por su parte, durante la previa del 20D, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) pidió la inconstitucionalidad del protocolo anti piquete diseñado por la cartera de Seguridad.
La presentación judicial recayó ante la jueza María Servini, que por incompetente giró la cautelar al fuero en lo Contencioso Administrativo Federal.
El MST cuestionó que el protocolo viola ciertos derechos consagrados en la Constitución Nacional y reclamó una medida cautelar que suspenda su aplicación.
Según señalaron, con las medidas que anunció Seguridad se lesiona la libertad de expresión, asociación y reunión, así como el derecho de protesta y peticionar a las autoridades.
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.