Sociedad Por: El Objetivo23 de diciembre de 2023

Se detectaron tres casos de Dengue autóctono en la ciudad de Córdoba

Se confirmaron los primeros casos de la temporada en que las personas no registran antecedentes de viaje. Se recomienda eliminar criaderos de mosquitos, evitar picaduras y estar alerta ante síntomas.

Advierten sobre la aparición de Dengue autóctono y alienta medidas preventivas. - Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud de Córdoba informó sobre los primeros casos de Dengue autóctono registrados en la temporada 2023-2024 en la provincia. Se trata de tres personas que tienen relación de parentesco, una de sexo masculino de 42 años y dos niñas de 7 y 12 años, de la ciudad de Córdoba, quienes no tienen antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior. Fueron atendidos en una institución privada de la ciudad y confirmados por el Laboratorio Central; y permanecen en seguimiento clínico en forma ambulatoria.

La aparición de estos casos autóctonos supone la existencia de transmisión local del virus, y ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, implica la posibilidad de que se produzcan brotes de esta infección en la provincia. Por eso, los equipos de la Dirección de Jurisdicción de Epidemiología ya están realizando las acciones de control de foco para detectar y eliminar criaderos de mosquitos en la zona, identificar nuevos casos en la zona, y difundir entre la comunidad las principales medidas de prevención para evitar la enfermedad.

El último caso de Dengue autóctono en Córdoba correspondiente a la temporada 22/23 se había registrado el 17 de junio. En lo que va de la temporada 23/24, que inició en octubre de este año, se detectaron en nuestra provincia 34 casos de Dengue importado, pertenecientes a personas que viajaron a Chaco, Formosa, Misiones, México y Perú.

“Estamos atravesando un incremento de casos en el país, incluso con la notificación de fallecimientos en otras provincias. De allí que resulta fundamental insistir en la importancia de la consulta temprana y que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, de ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica; ya que esto también permite disponer rápidamente las medidas de control de foco”, alertó Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud de la Provincia.

Además, la funcionaria solicitó a los equipos de salud intensificar la vigilancia del Síndrome Febril Agudo Inespecífico y Zika en este contexto, prestando especial atención a los casos de personas con antecedentes de viaje inclusive dentro de nuestro país. Los protocolos, algoritmos y fichas epidemiológicas específicas se encuentran disponibles en la página web del Ministerio.

Prevención

Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades virales trasmitidas por el Aedes aegypti, un mosquito que vive en las casas y en sus alrededores. Por prevenirlas, resulta fundamental eliminar los posibles criaderos presentes en las viviendas, ya que esto contribuye a disminuir la posibilidad de transmisión. También es importante evitar la picadura del mosquito.

Es esencial además que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de Dengue, Chikungunya y Zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares. Realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.

Medidas para reducir los criaderos de mosquitos

Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.

Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.

Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Es importante recordar que, en los monitoreos aédicos que se realizan cada temporada en la ciudad de Córdoba, los sitios en los que con más frecuencia se encuentran larvas son los recipientes con plantas en agua, los baldes, los desagües pluviales, latas o tarros y botellas. También se han encontrado en juguetes, neumáticos en desuso, portamacetas, entre otros.

Recomendaciones para evitar picaduras

Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

Proteger con tules las cunas y cochecitos de bebés.

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.