Martín Gill visitó Cooperativa Horizonte, referente en construcción de viviendas
El ministro de Cooperativas y Mutuales mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión Directiva que preside Carlos Moro.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, visitó la sede de Cooperativa Horizonte y mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión Directiva que preside Carlos Moro, donde propuso trabajar de manera conjunta y estratégica.
También visitó barrios en construcción y la planta de producción de elementos para el levantamiento de unidades habitacionales que la entidad, referente en el sistema de construcción de viviendas a través del asociativismo, lleva adelante generando oportunidades y puestos de trabajo.
Durante el encuentro, Gill compartió con la Comisión Directiva la decisión del Gobierno de Córdoba de poner al Estado al servicio del cooperativismo, para así generar acciones conjuntas que fortalezcan al sector y mejoren la vida de los ciudadanos.
“La idea es generar una estrategia colectiva que nos permita apoyar, acompañar, promover y trabajar juntos para que el formato del acceso a la vivienda a través del sistema cooperativo sea una de las estrategias que promueve el Estado para garantizar el techo propio”, dijo Gill.
En esta línea, el ministro anunció que convocará a cooperativas de vivienda y de servicios que en los últimos tiempos construyeron, a partir del trabajo asociativo, el acceso al derecho a la vivienda propia para diagramar políticas habitacionales de manera conjunta.
Así, queda reflejada la decisión del Gobierno de Córdoba de poner al sector cooperativo como eje vertebrador de acciones y políticas que, a través del trabajo articulado desde el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecer al cooperativismo cordobés, que genera oportunidades y crecimiento.
Te puede interesar
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.