Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de diciembre de 2023

Cerró el 145° período legislativo con la se aprobacion de la ley que modifica aportes a la Caja y al Apross

En la 41° sesión del año, se aprobó la ley que modifica aportes a la Caja y al Apross. También, se ratificó por ley la estructura Orgánica del Ejecutivo provincial; se declaró la emergencia en el Transporte público, y se aprobó una norma para mitigar efectos de incendios.

Cerró el 145° período legislativo con la se aprobacion de la ley que modifica aportes a la Caja y al Apross

En la última sesión de 2023, la Legislatura de Córdoba sancionó la ley que modifica el aporte obligatorio de los agentes activos a la Caja de Jubilaciones; faculta al directorio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) a establecer un fondo solidario y aprueba la modificación del aporte personal de los agentes a la obra social provincial. 

En la 41° sesión ordinaria se aprobó, además, el nuevo organigrama del Ejecutivo provincial, la ley de Prevención y Protección de la Flora y Fauna de la provincia frente al Fuego; y se declaró la emergencia del sistema de Transporte Público Interurbano de Pasajeros y Movilidad Urbana de la provincia.

Aportes

Con el propósito de no afectar los haberes de los actuales y futuros beneficiarios del régimen previsional provincial, se aprobó un incremento de hasta dos puntos porcentuales en el aporte de los agentes activos al Fondo Solidario de Cobertura y Financiación para Desequilibrios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones, y Retiros de Córdoba. 
La misma norma faculta al Ejecutivo a modificar -a solicitud del directorio de Apross- hasta un punto porcentual los aportes de los agentes activos. Además, establece la constitución de un fondo complementario para atender enfermedades emergentes y tratamientos prolongados.
Entre otros objetivos, la ley se propone paliar los efectos de la fuerte devaluación de la moneda argentina en relación con el dólar estadounidense, moneda en la que se encuentra valorizado gran número de insumos de salud con el consiguiente aumento de los costos reales que debe afrontar la obras social provincial para solventar la provisión en tiempo y forma de los mismos a sus afiliados.

Transporte

En la última sesión del ño se declaró también la Emergencia del Sistema de Transporte Público Interurbano de Pasajeros y Movilidad Urbana de la Provincia por un año. Permitirá al Ejecutivo adoptar medidas extraordinarias y urgentes, necesarias para la readecuación del diseño estratégico, técnico y operativo con el fin de garantizar el cumplimiento de necesidades de transporte insatisfechas, establecer sistemas alternativos de transporte, modificaciones de frecuencias, rediseño de líneas, e instrumentar el régimen económico financiero para asegurar la sustentabilidad del sistema interurbano.
Además, se creó el “Fondo de Desarrollo Tecnológico del Transporte”, para contribuir a la mejora del transporte de pasajeros urbano e interurbano en la Provincia con tecnología de última generación; y el Observatorio de la Movilidad.

Nuevo organigrama

Por otra parte, se ratificó el decreto 2206 del 10 de diciembre de 2023 que estableció la nueva estructura orgánica del Ejecutivo de Córdoba que, por caso, redujo la cantidad de ministerios.  Además, se facultó al ministerio de Economía y Gestión Pública a realizar las reestructuraciones pertinentes del presupuesto provincial. La ley aprobada permite al Ejecutivo modificar la Orgánica de Ministerios, ad referéndum de la Legislatura Provincial.

Protección contra el fuego

Casi al cierre de la sesión y casi por unanimidad (69 votos a favor y una abstención) la Unicameral también aprobó la norma para la Prevención y Protección de la Flora y Fauna de la provincia frente al Fuego, la que propicia una serie de medidas de emergencia preventivas para mitigar la propagación de incendios forestales y rurales en la Provincia. La iniciativa brinda el marco jurídico necesario para la creación de las picadas cortafuego, esto es una franja de terreno desprovista total o parcialmente de vegetación que tiene el propósito de interrumpir la continuidad en el plano horizontal, del material combustible y, por ende, detener o disminuir la velocidad de propagación de un incendio.Las picadas cortafuego constituyen una herramienta fundamental y complementaria a los planes de prevención, supresión y presupresión de incendios.

Te puede interesar

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.