Coordinan acciones para desarrollo del Área Metropolitana de Córdoba
Autoridades del Ente Intermunicipal se reunieron con el gobierno provincial, el Campus Norte de la UNC y el IPLAM para impulsar iniciativas conjuntas que potencien la región.
La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y las autoridades del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana de Córdoba, se reunieron este jueves con sus pares y referentes del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba y del Instituto de Planificación del Área Metropolitana (IPLAM).
La reunión tuvo como objetivo central establecer líneas de acción conjuntas entre el gobierno provincial y los tres organismos participantes, buscando la unificación de esfuerzos para la planificación del desarrollo territorial del Gran Córdoba, sirviendo de modelo para otras áreas urbanas de la provincia.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Campus Norte de la UNC, en Estación Juárez Celman, una de las diez ciudades y localidades que integran el Ente, ahora presidido por la Municipalidad de Córdoba a través de Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control.
Por el organismo intermunicipal, participaron los tres directores, Rubén García Peyrano (Ejecutivo); Pedro Soda (Asuntos Económicos y Financieros) y Álvaro Zamora Consigli (Asuntos Técnicos y Legales). Además, estuvo presente la subsecretaria de Coordinación Metropolitana de la municipalidad de Córdoba, Mónica Zalazar.
El prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC, Marcelo Conrero, en su carácter de anfitrión, fue el encargado de abrir el encuentro, oportunidad en la que expresó su confianza en que esta unión de acciones permitiría aunar objetivos y no repetir o duplicar esfuerzos.
Posteriormente, la vicegobernadora Prunotto celebró la oportunidad de este encuentro, repasó los logros que el Ente alcanzó en alianza con instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba y se comprometió a colaborar desde el Gobierno de la Provincia con las acciones que surjan gracias al trabajo conjunto entre el Estado, la Academia y el sector privado.
Luego, los técnicos del IPLAM, entre los que se encontraban Enrique Moiso (director de Gestión Institucional); Augusto Bravo (director de Planificación) y César Alonso (director de Proyectos Estratégicos) trazaron una síntesis de la planificación metropolitana y se detuvieron en aspectos claves como la movilidad, el transporte y los anillos viales que circunvalan la región que rodea a la capital provincial.
A su turno, el director de Desarrollo Territorial del Campus Norte, Gustavo Mathieu, acompañado por expertos de la UNC, repasaron el trabajo que realizaron en forma conjunta con el Ente Metropolitano de Córdoba. En ese sentido, destacaron el diagnóstico que realiza la Universidad Nacional de Córdoba con mirada puesta en ofrecer herramientas para el desarrollo sostenible de la región.
Finalmente, Iván Peralta, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Allende, expuso sobre las necesidades y proyecciones en la búsqueda de soluciones para resolver problemas y fortalecer los vínculos con las ciudades vecinas, aportando así al crecimiento del área metropolitana.
Te puede interesar
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.