Llaryora anunció dos significativas obras viales para la ciudad de Córdoba
El gobernador presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de ambos proyectos. “Vamos a hacer lo posible y lo imposible para que las obras públicas no paren”, definió el mandatario provincial.
El gobernador Martín Llaryora presidió durante la mañana de este viernes, la apertura de sobres de la licitación para la construcción de dos obras en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba: el altonivel en la Avenida Ejército Argentino -a la altura de la urbanización Valle Escondido- y la pasarela peatonal que unirá el Parque General Juan Bautista Bustos con el Parque del Kempes.
“En este contexto parece casi increíble: Pero lo importante es hacer lo posible y lo imposible para que las obras públicas no paren. La obra pública no es solo la generación de trabajo y empleo, sino que es un factor de progreso”, destacó Llaryora.
Explicó además que se trata de un proyecto «de más de 4.500 millones de pesos, entre las dos. Así que estamos muy contentos de poder seguir trabajando juntos, gobierno provincial y gobierno municipal, llevando soluciones para los vecinos”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini expresó: «Estamos realmente orgullosos y fundamentalmente entusiasmados porque, a solo 19 días de haber arrancado oficialmente la gestión del gobernador Martín Llaryora y nuestra gestión en la Municipalidad, estamos ya dando inicio en la formalidad de la apertura de sobres a una obra que comprometimos, que fue una demanda histórica de los vecinos de ese sector de la ciudad que tiene que ver con la seguridad vial».
Altonivel en la intersección de Av. Ejército Argentino y Av. República de China
La empresa Caminos de las Sierras construirá un cruce a distinto nivel sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido).
“Hay una definición clara del gobernador que Córdoba no para. Y hay tres ejes que se van a sostener, la educación, la salud y la obra pública. Y una de ellas es esta iniciativa, que es un compromiso con los vecinos de Valle Escondido y La Calera”, subrayó el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos.
Con una inversión de 3.750 millones de pesos, se construirá un altonivel con viaducto curvo de 170 metros que posibilitará la salida del tránsito desde Valle Escondido hacia Córdoba y evitará las demoras y colas de vehículos en la actual intersección semaforizada, fundamentalmente en horarios picos con el acceso a la ciudad del tránsito metropolitano que proviene de La Calera.
La intervención vial pretende solucionar los problemas de capacidad, agilizando los movimientos y brindando seguridad al tránsito.
El proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.
Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba, para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero, a la altura de barrio Don Bosco; y la ejecución de tranajos complementarios y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.
El plazo estimado de construcción es de 14 meses.
Sobre la obra del altonivel, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López explicó que se recibieron tres ofertas para su construcción, y añadió que “esta zona implica una seria obstrucción a la circulación fluida del tránsito, trayendo demoras y obstrucciones, y también riesgo de accidentes viales. Es un proyecto que brindará seguridad vial y peatonal, muy parecido a los tantos cruces de la Circunvalación que se fueron resolviendo con pasos a nivel”.
Pasarela peatonal entre parques
Además, Caminos de las Sierras construirá una pasarela peatonal en la zona noroeste de la ciudad que permitirá la conexión del Parque del Kempes con el Parque General Juan Bautista Bustos.
Teniendo en cuenta la ubicación geográfica de estos parques y la alta demanda de visitantes del sector, surgió la alternativa de vinculación mediante una pasarela peatonal que permita el cruce seguro de peatones.
La pasarela será metálica y con diseño en arco, similar a otras ya construidas en el sector. Tendrá un ancho de 2,5 metros y una extensión total de 90 metros, incluyendo el sector de cruce de la avenida y la rama de bajada del lado del Parque del Kempes.
El presupuesto oficial estimado para esta pasarela asciende a 680 millones de pesos y el plazo estimado de obra cinco meses.
Estuvo también presente el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto.
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.