Política Por: El Objetivo04 de enero de 2024

Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana: invitan a municipios a adherir a la nueva ley de seguridad

El intendente Daniel Passerini propuso incorporar la agenda de seguridad ciudadana a las responsabilidades compartidas entre urbes del Gran Córdoba.

Passerini invitó a localidades vecinas a adherir a la Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincial. - Foto: prensa Municipalidad

Para coordinar políticas en materia de seguridad para el Gran Córdoba, el intendente Daniel Passerini se reunió este jueves con autoridades provinciales y representantes de nueve ciudades integrantes del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana.

Passerini compartió la agenda proyectada por el Municipio, como la “Guardia Urbana Municipal”, e invitó a las localidades vecinas a adherir a la Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia.

“El primer mostrador que tiene la gente para reclamar por cuestiones de seguridad y justicia es la Municipalidad, y nosotros tenemos espacios y fronteras comunes”, graficó Passerini.

“La idea es crear una fuerza que complemente el accionar de la policía. Hay que ayudarla, integrar y mejorar su prestación”, argumentó respecto al posible rol de las localidades vecinas.

La Capital adhirió a la Ley 10.954 de “Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana” a finales de diciembre del año pasado, cuando sancionó la ordenanza 13.342. En igual sentido ya se pronunciaron las ciudades de San Francisco y Villa María, en tanto que iniciativas similares se encuentran en proceso de discusión.

“Estar cerca de los problemas que tiene la gente nos entrena para construir soluciones”, afirmó el titular del Palacio 6 de Julio, destacando al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana como una oportunidad para “empezar a asociarnos y dar soluciones”.

El organismo presidido por el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, desarrolla políticas destinadas a la mejora de servicios públicos tales como el agua, la energía, el transporte, la salud, conectividad y Economía Circular. Ahora también plantea incorporar la seguridad ciudadana como tema de agenda.

Articulación provincial

En representación del gobierno provincial asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien se comprometió al aporte de recursos humanos, tecnológicos e instancias de capacitación.

«Estamos trabajando juntos en materia de seguridad con los municipios. Son muchas las herramientas que podemos llegar a ofrecer, por eso desde el Gobierno Provincial nos ponemos a disposición en todas las acciones que podamos llevar adelante», expresó Prunotto.

Durante el evento se compartieron las experiencias, realidades y necesidades particulares de Villa Allende, Mi Granja, Malagueño, Los Cedros, Saldán, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y la Calera.

El acto contó, además, con la presencia del secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, junto a Alberto Ambrosio, a cargo de la cartera de Integración Regional y Vinculación Institucional.

Por parte de la Provincia, participaron el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, Ángel Bevilaqua y el subsecretario de Sistema Integrado de Seguridad Pública, José Gualdoni.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.