Política Por: El Objetivo04 de enero de 2024

Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana: invitan a municipios a adherir a la nueva ley de seguridad

El intendente Daniel Passerini propuso incorporar la agenda de seguridad ciudadana a las responsabilidades compartidas entre urbes del Gran Córdoba.

Passerini invitó a localidades vecinas a adherir a la Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincial. - Foto: prensa Municipalidad

Para coordinar políticas en materia de seguridad para el Gran Córdoba, el intendente Daniel Passerini se reunió este jueves con autoridades provinciales y representantes de nueve ciudades integrantes del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana.

Passerini compartió la agenda proyectada por el Municipio, como la “Guardia Urbana Municipal”, e invitó a las localidades vecinas a adherir a la Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia.

“El primer mostrador que tiene la gente para reclamar por cuestiones de seguridad y justicia es la Municipalidad, y nosotros tenemos espacios y fronteras comunes”, graficó Passerini.

“La idea es crear una fuerza que complemente el accionar de la policía. Hay que ayudarla, integrar y mejorar su prestación”, argumentó respecto al posible rol de las localidades vecinas.

La Capital adhirió a la Ley 10.954 de “Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana” a finales de diciembre del año pasado, cuando sancionó la ordenanza 13.342. En igual sentido ya se pronunciaron las ciudades de San Francisco y Villa María, en tanto que iniciativas similares se encuentran en proceso de discusión.

“Estar cerca de los problemas que tiene la gente nos entrena para construir soluciones”, afirmó el titular del Palacio 6 de Julio, destacando al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana como una oportunidad para “empezar a asociarnos y dar soluciones”.

El organismo presidido por el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, desarrolla políticas destinadas a la mejora de servicios públicos tales como el agua, la energía, el transporte, la salud, conectividad y Economía Circular. Ahora también plantea incorporar la seguridad ciudadana como tema de agenda.

Articulación provincial

En representación del gobierno provincial asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien se comprometió al aporte de recursos humanos, tecnológicos e instancias de capacitación.

«Estamos trabajando juntos en materia de seguridad con los municipios. Son muchas las herramientas que podemos llegar a ofrecer, por eso desde el Gobierno Provincial nos ponemos a disposición en todas las acciones que podamos llevar adelante», expresó Prunotto.

Durante el evento se compartieron las experiencias, realidades y necesidades particulares de Villa Allende, Mi Granja, Malagueño, Los Cedros, Saldán, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y la Calera.

El acto contó, además, con la presencia del secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, junto a Alberto Ambrosio, a cargo de la cartera de Integración Regional y Vinculación Institucional.

Por parte de la Provincia, participaron el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, Ángel Bevilaqua y el subsecretario de Sistema Integrado de Seguridad Pública, José Gualdoni.

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.