Internacional Por: El Objetivo05 de enero de 2024

Rusia atacó a Ucrania utilizando misiles suministrados por Corea del Norte

Rusia atacó por primera vez a Ucrania con misiles norcoreanos. La afirmación corresponde a Mijailo Podolyak, asesor presidencial ucraniano. Más temprano, la Casa Blanca también acusó a Moscú usar ese armamento.

Un bombero ucraniano apaga los restos de un supuesto misil norcoreano usado porRusia. - Foto: Noticias Argentinas.

El Gobierno de Ucrania aseguró que Rusia atacó por primera vez ese país con misiles suministrados por Corea del Norte. En esos términos se expresó Mijailo Podolyak, asesor presidencial ucraniano, tras una afirmación anterior de parte de Washington al respecto.

"Como parte de su guerra genocida, la Federación Rusa ha atacado por primera vez el territorio de Ucrania con misiles suministrados por Corea del Norte", escribió Podolyak en la red social X, antes Twitter.

Anteriormente el viernes, medios de comunicación estatales citaron al gobernador de la región oriental ucraniana de Járkov diciendo que misiles producidos fuera de Rusia habían sido disparados contra la provincia a finales de diciembre y principios de enero.

Rusia "está atacando a los ucranianos con misiles recibidos de un Estado donde los ciudadanos son torturados en campos de concentración por tener una radio no registrada, hablar con un turista o ver programas de televisión", dijo Podolyak. Sin embargo el funcionario no aportó pruebas de que los misiles fueran norcoreanos, reportó la agencia de noticias británica Reuters en su servicio en castellano.

En el mismo sentido se expresó más temprano la Casa Blanca, que dijo que Rusia utilizó en los últimos días misiles balísticos de corto alcance procedentes de Corea del Norte para llevar a cabo múltiples ataques contra Ucrania.

Citando información de inteligencia recientemente desclasificada, el portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, aseguró ante periodistas que Estados Unidos planteará el asunto ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Kirby calificó la transferencia de armas de Corea del Norte a Rusia de "escalada significativa y preocupante" y dijo que Estados Unidos impondría sanciones adicionales contra quienes faciliten estos acuerdos armamentísticos.

Tanto Moscú como Pionyang han negado haber realizado ningún trato de armas, pero se comprometieron el año pasado a profundizar en sus relaciones militares.

El uso de los misiles provocó la condena de Reino Unido, así como de Corea del Sur, que había informado en noviembre de que Corea del Norte podría haber suministrado misiles balísticos de corto alcance a Rusia como parte de un acuerdo de armas más amplio, que también incluía misiles antitanque y antiaéreos, proyectiles de artillería y mortero y rifles.

"Nuestra información indica que la República Popular Democrática de Corea ha suministrado recientemente a Rusia lanzadores de misiles balísticos y varios misiles balísticos", aseveró Kirby, utilizando el nombre oficial de Corea del Norte.

Kirby también afirmó que Irán no ha entregado misiles balísticos de corto alcance a Rusia, pero destacó que Washington cree que Moscú tiene intención de comprar sistemas de misiles a la república islámica.

Moscú ha dependido en gran medida de Irán para la adquisición de drones y otro armamento para su uso contra Ucrania. Reuters señaló que Rusia lanzó recientemente algunos de sus ataques más intensos contra Ucrania desde que comenzó la guerra hace casi dos años. Kiev dijo el martes que Rusia había lanzado más de 300 drones de ataque y misiles de diversos tipos en ciudades de toda Ucrania desde el viernes.

"Al igual que la artillería y las municiones, todo esto ayuda a prolongar los esfuerzos bélicos de Rusia", dijo Jenny Town, directora del programa 38 North del Centro Stimson, que estudia Corea del Norte.

Aunque la Casa Blanca no quiso decir específicamente qué tipo de misiles había enviado Pionyang a Rusia, Kirby dijo que tenían un alcance de unos 900 km y publicó un gráfico que parecía mostrar misiles KN-23 y KN-24.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.