Objetivo Sindical Por: El Objetivo05 de enero de 2024

Los gremios estatales de Córdoba se manifestaron en contra del ajuste

Cuerpos orgánicos del SEP, delegados y activistas, continúan en estado de conflicto debido a las bajas de los contratos. Proponen actos de protesta y movilización para el lunes 8 y martes 9 de enero.

Gremios de Córdoba se unen para realizar asambleas y movilizaciones para la semana próxima.

Desde el Sindicato de Empleados Públicos emitieron un escrito en el que se manifiestan conjuntamente con los gremios SELC (Legislativos), UEPC, SUOEM, ACEC (Casinos), JUDICIALES, LOTERÍA, Luz y Fuerza Regional, UPS, MÚSICOS, APSE, Federación de Municipales, ADEME, Asociación Bancaria, SADOP, AMET, GRÁFICOS, Luz y Fuerza Córdoba, SIVIALCO, ATSA y SIPOS, en contra de las medidas de dar de baja a los contratos en la administración pública. Lo hicieron en los siguientes términos:

BASTA DE DESPIDOS! QUE EL AJUSTE NO LO PAGUEN LOS TRABAJADORES!
Las Organizaciones Gremiales firmantes RECHAZAN la baja masiva e indiscriminada de
contratos desatada por el gobierno provincial y exigen que respete la TUTELA SINDICAL.
La mayoría de los contratos dados de baja tienen hasta cuatro años de antigüedad y
un número importante ha pasado a contrato en el último año después de haber
revistado bajo diversas formas precarias de contratación durante períodos de hasta
doce años consecutivos, hecho denunciado de manera permanente por los gremios.
VIOLANDO CLARAMENTE LA LEGISLACION LABORAL, se ha dado de baja a trabajadores
que ejercen representación gremial, por lo que poseen Tutela Sindical, expresamente
protegida por el artículo 48 de la Ley 23551.
Esta inaceptable actitud del Gobierno Provincial, en línea con las políticas de ajuste
aplicadas por el Gobierno Nacional, se suma al último aumento en los aportes
jubilatorios, al APROSS e impuestos provocando un “saqueo” sobre los erosionados
salarios, profundizando los efectos de la inflación y aumentos de tarifas.
Ante este cuadro de situación los Gremios Estatales:

  • EXIGEN la REINCORPORACIÓN en forma inmediata de todos los trabajadores y se respete en forma irrestricta la tutela sindical de los representantes gremiales.
  • EXIGEN el cumplimiento del acuerdo salarial vigente hasta el 31 de Enero.
  • EXIGEN la urgente firma del decreto de continuidad de la suspensión del diferimiento en el cobro de los aumentos para las y los jubilados provinciales.
  • RECHAZAN una vez más el aumento de los aportes a APROSS y EXIGEN el cumplimiento del acta firmada el 10 de noviembre último, solicitando se lleven adelante las auditorías pertinentes y se ponga un freno a los copagos excesivos, especialmente en el interior de la provincia; así como también se efectivice lo comprometido en relación al funcionamiento del Hospital Ferreyra.
  • RECHAZAN los incrementos en los descuentos para la Caja de Jubilaciones.
  • APOYAN SOLIDARIAMENTE las medidas, acciones y asambleas que lleven adelante cada uno de los gremios afectados por las medidas del Gobierno Provincial, Municipios y Comunas.
  • RESUELVEN, informar de esta situación a la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, para que acompañe las medidas que definan.

MANTIENEN EL ESTADO DE ALERTA Y SESIÓN PERMENTENTE:
SEP – SELC (LEGISLATIVOS) - UEPC – SUOEM – ACEC (CASINOS) – JUDICIALES -
LOTERÍA – LUZ Y FUERZA REGIONAL – UPS – MÚSICOS – APSE – FEDERACIÓN DE
MUNICIPALES – ADEME – ASOCIACIÓN BANCARIA – SADOP – AMET – GRÁFICOS
– LUZ Y FUERZA CÓRDOBA – SIVIALCO – ATSA – SIPOS

Te puede interesar

Los empleados públicos cerraron paritarias hasta noviembre

El Gobierno acordó la paritaria con UPCN, que aceptó la oferta salarial. En cambio, el sindicato ATE rechazó la propuesta y mantiene su reclamo.

Dictan Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Los pilotos anunciaron un paro nacional el 19 de julio que impactará en las vacaciones de invierno

La medida de fuerza se extenderá durante todo el día, en una de las fechas de mayor movimiento turístico del año. En el caso de los controladores aéreos, dictaron la conciliación obligatoria.

La Legislatura se pronunció por los derechos de las personas con discapacidad

En su sesión de ayer, la Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.

La Justicia frenó el decreto antihuelga de Milei tras un amparo presentado por ATE

ATE logró que la Justicia suspenda el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. "No pudieron hacernos retroceder cien años", dijo Rodolfo Aguiar.

El conflicto escala y SUOEM prepara "acciones sorpresivas" y "quite de colaboración profundo"

Desde el gremio aseguran que la negativa del municipio a ofrecer una mejora concreta agrava la situación económica de los empleados públicos.

Acuerdo en Tierra del Fuego: las empresas prometieron no despedir empleados

Las compañías de electrónica acordaron con la UOM que al menos hasta fin de año las plantillas no se tocarán.

Aoita realizó asambleas y advirtió sobre un posible paro total del transporte interurbano en Córdoba

El gremio denunció la falta de propuestas salariales por parte de las empresas y apuntó contra el Gobierno provincial por su indiferencia. El servicio estuvo interrumpido entre las 5 y las 8 de la mañana.

Por decreto, el Presidente limita el derecho a huelga y amplía actividades esenciales

El nuevo decreto obliga a garantizar hasta el 75% de los servicios durante paros e incorpora una categoría inédita: actividades de “importancia trascendental”. Gremios advierten sobre la inconstitucionalidad de la medida.

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Fadea pagó los salarios atrasados y la fábrica reabre sus puertas el jueves

La Fábrica Argentina de Aviones abonó la totalidad de los sueldos de abril tras una semana de tensión. El jueves se reanuda la producción y habrá reuniones de los directivos con delegados y proveedores.

Suoem vuelve a las calles con asambleas y Daniele dijo que “se viene un quilombazo”

Daniele también rechazó la posibilidad de despidos o ajustes en el personal contratado, advirtiendo que “el Suoem tiene el cuero curtido”.