A pura energía comenzó el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
La edición 58° del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María quedó inaugurada oficialmente anoche con una interesante grilla de artistas musicales y la competencia internacional de jineteada.
En el predio del Anfiteatro José Hernández se inauguró oficialmente a las 21 con el Himno Nacional interpretado por Juan Fuentes, mientras que el elenco musical de Bien Argentino que dirige Ángel Carabajal, abrió el show en el Escenario Martín Fierro para desplegar una seguidilla de ritmos populares folklóricos, mientras que en el campo de la doma más de 1.100 bailarines acompañaron con sus danzas.
Luego subió al escenario el salteño Juan Fuentes, ex integrantes de los Huayra, para animar al público con un popurrí de chacareras, entre ellas “Dijo la chacarera”, “Chacarera del triste”, “Puente carretero”, “Entre a mi pago sin golpear”, además de interpretar otros ritmos como “Fuego de Animaná”, “Carnavalito del duende”, “Baila morena”, “Qué nadie sepa mi sufrir”, “Ilusión de carnaval”, “El rey” y el cierre con “La Noche sin ti”.
Alrededor de las 23 se habilitó el campeonato de la doma que compiten en las categorías de crina limpia, gurupa sureña o surera y bastos con encimera. En todos los casos, el desempeño de los jinetes es acompañado por el relato oficial de Néstor Ramello y el payador Nicolás Membrini con sus versos rimados.
El presidente de la Comisión Directiva del Festival, Juan López, al inaugurar el evento, dijo que será un “festival exitoso” al resaltar que en esta primera noche se vendieron más de 60.000 entradas. Por otra parte destacó que ante el brote de encefalomielitis “se aplicó vacunas a toda la tropilla, las mejores de Argentina y de otros países, que participan en la competencia de la doma” que, según dijo, este año esa competencia entrega más de $35 millones en premios.
El complejo festivalero está ubicado en Jesús María, en el departamento Colón y a unos 50 kilómetros al norte de la capital cordobesa. El festival se realiza desde 1966 y para la edición 2024 la propuesta de artistas continuará hoy sábado con Raly Barrionuevo, Nahuel Penissi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa y Damián Córdoba.
Programación del Festival
Domingo 7: Soledad Pastorutti, Sele Vera y Pampas de Bariloche, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Christian Valle, Q´Lokura.
Lunes 8: Los Tekis, La Beriso, Los Cabales, Jessica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra.
Martes 9: Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdéz, La Konga.
Miércoles 10: Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al Fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae y Dale Q’Va.
Jueves 11: Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana y Eugenia Quevedo y la LBC.
Viernes 12: Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank y Marina Cornejo.
Sábado 13: Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Carlos Ramón Fernández, Paquito Ocaño, Agustín Fakelmann Y Su Conjunto, Gualicho y Sabroso.
Domingo 14: El Chaqueño Palavecino, Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera y Tati Domínguez.
Lunes 15: Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2 y Magui Olave.
Te puede interesar
Astroturismo en La Laguna Azul: noche mágica bajo las estrellas en La Calera
El próximo sábado 31 de mayo se realizará una jornada especial con observación astronómica y telescopios en un entorno natural único.
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.