Política Por: El Objetivo10 de enero de 2024

Francos dijo que la reforma al sistema electoral busca "simplificar el calendario electoral"

El ministro del Interior afirmó que las PASO "sirvieron en algún momento", pero con el tiempo se convirtieron "en un sistema anodino que no sirve para elegir candidatos".

Francos dijo que la reforma al sistema electoral busca "simplificar el calendario electoral" - Foto: gentileza

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que la reforma al sistema político contemplado en la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" busca "simplificar el calendario electoral", y consideró que las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) "sirvieron en algún momento", pero con el tiempo se convirtieron "en un sistema anodino que no sirve para elegir candidatos".

Al exponer en un plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la cámara baja, Francos apuntó que la iniciativa del Poder Ejecutivo busca "simplificar el calendario para no someter a tantas elecciones permanentes" a la ciudadanía.

"Hacemos una reforma para trasladarle a los partidos las tareas de financiar sus campañas y elegir a sus candidatos. Las PASO sirvieron en algún momento para generar mayor participación y solucionar el tema de la elección de postulantes, pero con el tiempo, terminaron convirtiéndose en un sistema anodino que no sirve para elegir candidatos", fundamentó el titular de la cartera de Interior.

Y en ese sentido, apuntó que las primarias "no han sido de utilidad y que en muchos casos han implicado un costo para el Estado enorme que no tiene una justificación en sus resultados".

Francos señaló además que en el proceso electoral que se desarrolló durante 2023, se "gastaron 11 mil millones de pesos" para realizar las PASO y costear aportes de campaña y la impresión de las boletas.

El ministro recordó que en los comicios realizados el pasado 13 de agosto, "compitieron 15 agrupaciones políticas, y diez no pasaron el piso previsto por la ley", lo que implicó "un gasto para asegurar un 33 por ciento" de participación electoral.

"Creemos que la vida de los partidos se va a fortalecer si cada uno de ellos genera su propia interna. Hay que discutir cuál es el sentido que tiene para la política y tener la cantidad de candidatos de partidos que debemos tener", afirmó Francos.

Precisó que en Argentina "hay vigentes 791 partidos políticos con capacidad de intervenir en elecciones nacionales, una cantidad que "genera un gasto enorme y una deformación de la política"

"Todos sabemos cómo operan los partidos. Con esta lógica se hizo un mercadeo de la política que no tiene ninguna lógica", subrayó.

Al exponer, el ministro destacó que el Congreso tiene "una enorme vigencia en el sistema democrático porque es un activo de los argentinos y en particular de la política, pero alertó que los argentinos "sienten que la clase dirigente no ha estado a la altura de las circunstancias y no ha respondido las expectativas que el pueblo tenía".

"Por eso, se nos ocurre plantear algunas modificaciones en el sistema político, que pueden ayudar a generar un proceso de cambio en la vinculación de la política con el pueblo. Con ese propósito hicimos modificaciones en distintos órdenes que generarán discusión, pero sentimos que tenemos un compromiso", aseveró.

En esa línea, Francos puso de relieve que las reformas son impulsadas por una fuerza como La Libertad Avanza (LLA) que no tiene "estructura histórica definida", pero sí "un líder (como el presidente Javier Milei) que supo interpretar los cuestionamientos" que recibe la política.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".