Política Por: El Objetivo10 de enero de 2024

Francos dijo que la reforma al sistema electoral busca "simplificar el calendario electoral"

El ministro del Interior afirmó que las PASO "sirvieron en algún momento", pero con el tiempo se convirtieron "en un sistema anodino que no sirve para elegir candidatos".

Francos dijo que la reforma al sistema electoral busca "simplificar el calendario electoral" - Foto: gentileza

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que la reforma al sistema político contemplado en la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" busca "simplificar el calendario electoral", y consideró que las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) "sirvieron en algún momento", pero con el tiempo se convirtieron "en un sistema anodino que no sirve para elegir candidatos".

Al exponer en un plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la cámara baja, Francos apuntó que la iniciativa del Poder Ejecutivo busca "simplificar el calendario para no someter a tantas elecciones permanentes" a la ciudadanía.

"Hacemos una reforma para trasladarle a los partidos las tareas de financiar sus campañas y elegir a sus candidatos. Las PASO sirvieron en algún momento para generar mayor participación y solucionar el tema de la elección de postulantes, pero con el tiempo, terminaron convirtiéndose en un sistema anodino que no sirve para elegir candidatos", fundamentó el titular de la cartera de Interior.

Y en ese sentido, apuntó que las primarias "no han sido de utilidad y que en muchos casos han implicado un costo para el Estado enorme que no tiene una justificación en sus resultados".

Francos señaló además que en el proceso electoral que se desarrolló durante 2023, se "gastaron 11 mil millones de pesos" para realizar las PASO y costear aportes de campaña y la impresión de las boletas.

El ministro recordó que en los comicios realizados el pasado 13 de agosto, "compitieron 15 agrupaciones políticas, y diez no pasaron el piso previsto por la ley", lo que implicó "un gasto para asegurar un 33 por ciento" de participación electoral.

"Creemos que la vida de los partidos se va a fortalecer si cada uno de ellos genera su propia interna. Hay que discutir cuál es el sentido que tiene para la política y tener la cantidad de candidatos de partidos que debemos tener", afirmó Francos.

Precisó que en Argentina "hay vigentes 791 partidos políticos con capacidad de intervenir en elecciones nacionales, una cantidad que "genera un gasto enorme y una deformación de la política"

"Todos sabemos cómo operan los partidos. Con esta lógica se hizo un mercadeo de la política que no tiene ninguna lógica", subrayó.

Al exponer, el ministro destacó que el Congreso tiene "una enorme vigencia en el sistema democrático porque es un activo de los argentinos y en particular de la política, pero alertó que los argentinos "sienten que la clase dirigente no ha estado a la altura de las circunstancias y no ha respondido las expectativas que el pueblo tenía".

"Por eso, se nos ocurre plantear algunas modificaciones en el sistema político, que pueden ayudar a generar un proceso de cambio en la vinculación de la política con el pueblo. Con ese propósito hicimos modificaciones en distintos órdenes que generarán discusión, pero sentimos que tenemos un compromiso", aseveró.

En esa línea, Francos puso de relieve que las reformas son impulsadas por una fuerza como La Libertad Avanza (LLA) que no tiene "estructura histórica definida", pero sí "un líder (como el presidente Javier Milei) que supo interpretar los cuestionamientos" que recibe la política.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.