Monotributo: ¿Cómo saber si debo recategorizarme?
De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema para que los contribuyentes del monotributo puedan realizar, de corresponder, la recategorización semestral.
De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.
Hasta dicha fecha los contribuyentes del régimen simplificado deberán evaluar los parámetros que determinan su categoría como monotributistas e informar los cambios que se produzcan, en caso de que les corresponda una categoría distinta de la actual o, también, si quedan encuadrados en el régimen general.
Para ello, los contribuyentes deben ponderar distintas variables, como el monto de los ingresos brutos anuales (facturación de los doce meses previos) y, en caso de poseer establecimiento, declarar además la superficie afectada a la actividad, los alquileres devengados y la energía eléctrica consumida en términos anuales, así como también el precio unitario máximo para el caso de venta de elementos muebles.
Aquellos monotributistas que deban permanecer en la misma categoría o bien tengan menos de seis meses de actividad, quedan excluidos de la obligación de recategorizarse y no deberán realizar ninguna acción.
Nuevos parámetros por categoría
Los parámetros de cada categoría fueron actualizados a partir del 1° de enero y quedaron establecidos en los siguientes valores:
En el caso de los ingresos máximos permitidos, de acuerdo con la tabla publicada por el organismo, los valores son los siguientes. Categoría A: $2.108.288; B: $3.133.941; C: $4.387.518; D: $5.449.094; E: $6.416.528; F: $8.020.660; G: $9.624.793; H (escalón más alto para la prestación de servicios): $11.916.410.
En las tres categorías en las que solo se admite a quienes se dedican a la venta de cosas muebles, los topes de ingresos son de $13.337.213 (I); $15.285.088 (J), y $16.957.968 (K).
Además de esos topes, también subieron (en este caso, un 110,9%, ya que no habían sido actualizados en julio), los importes de los alquileres devengados anualmente, correspondientes a inmuebles afectados a la actividad. En los escalones más altos la cifra alcanza $1.941.795. Y, además, el precio unitario máximo que puede tener un producto comercializado por un monotributista se incrementó de $85.627 a $180.589 a partir de enero.
Cuota mensual
Los importes a pagar mensualmente oscilan entre $12.128 tanto para locación de servicios como venta de cosas muebles, en tanto que los valores máximos se ubican en $66.111 (servicios) y $106.965 (comercios).
Las categorías A, B, C y D del monotributo todavía cuentan con el beneficio de prórroga del componente impositivo implementado durante la gestión de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda. De esta manera, los contribuyentes alcanzados abonarán solamente el importe correspondiente a las cotizaciones previsionales.
Como resultado, el impuesto integrado figura con un importe de cero pesos ($0) o la leyenda "No Aporta".
Esta medida incluye los períodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero y febrero de 2024.
Los nuevos vencimientos del componente impositivo comenzarán a regir a partir del 20 de marzo y se extenderán hasta el 20 de mayo de 2024 inclusive.
¿Cómo se realiza la recategorización?
- En el portal de AFIP completar CUIT y clave fiscal e ingresar al micrositio "Monotributo".
- Una vez allí, seleccionar la opción "Recategorizarme".
- Automáticamente, el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
- Luego se debe seleccionar la opción "Continuar recategorización".
- En el siguiente paso, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses, datos sobre superficie afectada, alquileres devengados, precio unitario, etcétera.
Con estos datos, el sistema determinará la nueva categoría en la que queda encuadrado el contribuyente. Luego, se debe seleccionar la opción "Confirmar categoría". Por último, imprimir la nueva credencial. (NA)
Te puede interesar
Caso del Neonatal: este martes se realizó una nueva audiencia en el juicio
Este martes brindaron testimonio tres médicos del hospital Neonatal. En la causa se investigan 13 casos por los que se la acusa a la enfermera Brenda Agüero y otros 10 imputados. De los 13 bebés, 5 fallecieron y 8 sobrevivieron.
Córdoba: robaban vehículos mediante la modalidad conocida como "espejo" y fueron detenidos
Durante el operativo, los efectivos lograron secuestrar una llave de vehículo y un inhibidor de alarmas tipo llavero, utilizado para evitar el cierre centralizado de los autos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.
Córdoba: la FPA detuvo a un menor por robo en barrio Villa Cabrera
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un menor de edad imputado por haber robado una bicicleta en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado con tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso e inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 22 grados.
Guardia Urbana y la Policía detuvieron a delincuente que intentó robar en el Parque Las Heras y se arrojó al Suquía
Alertados por empleados del parque, los agentes que transitan el espacio persiguieron al sospechoso, quien se arrojó al río Suquía en la escapatoria y fue rescatado a la altura del puente Sarmiento.
Más de 3500 docentes municipales ya se inscribieron en las capacitaciones de verano
Las inscripciones continúan abiertas hasta el 28 de febrero de 2025, mientras que los cursos estarán habilitados hasta el 31 de marzo.
Inseguridad en Córdoba: vecinos denuncian un aumento de hechos delictivos
Los vecinos exigen mayor seguridad y patrullajes constantes para frenar la creciente ola de robos que afecta al barrio.
Córdoba: construirán un altonivel sobre Av. Vélez Sarsfield para solucionar problemas de tránsito
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora. La obra demandará una inversión de 47.764 millones de pesos, tendrá 600 metros de largo y mejorará la seguridad vial y fluidez del tránsito en la zona sur de la ciudad.
Córdoba: continúan las colectas de sangre segura durante febrero
Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura necesaria para tratamientos médicos.
Cómo y dónde realizar el Certificado Único de Salud
Este certificado es exigido para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario y superior. Puede realizarlo cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado.
Córdoba: motochorros le arrebataron un iPhone a una joven: el ministro Quinteros, protagonista del operativo
La Policía de Córdoba desplegó un operativo cerrojo y, gracias al rastreo por GPS del teléfono robado, logró capturar a los delincuentes en Caxaraville 1132.