Turismo Por: El Objetivo13 de enero de 2024

La reserva Parque La Quebrada ofrece tres cascadas para disfrutar del verano

Entre sus senderos y atractivos principales, se encuentra las cascadas: Los Guindos, Los Hornillos y de Los Cóndores. La entrada es gratuita y las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.

La reserva Parque La Quebrada ofrece tres cascadas para disfrutar del verano - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Ambiente y Economía Circular tiene a su cargo 30 Áreas Naturales Protegidas en la provincia de Córdoba, que abarcan más de 4 millones de hectáreas bajo alguna categoría de conservación.

Son lugares que tienen como objetivo principal la preservación de nuestros ecosistemas nativos y la biodiversidad que albergan. Además, constituyen lugares privilegiados para desarrollar actividades de educación ambiental y turismo de naturaleza, que contribuyen a fomentar el cuidado de nuestros entornos naturales.

Entre ellos, se encuentra la Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada, cuyo objetivo de conservación es proteger el ecosistema de bosque chaqueño serrano y la protección de la cuenca hídrica, para asegurar el suministro de agua al embalse del Dique la Quebrada.

Abarca una superficie de 4.222 hectáreas, entre las cuales se encuentran caminos y senderos donde se puede apreciar la flora y fauna autóctona, y que desembocan en cascadas perfectas para bañarse o descansar en sus orillas.

Cascada Los Guindos

El salto, de tres metros de altura, desemboca en una olla formada por el arroyo Los Panillos. La caminata tiene 1.5 km, y es de baja dificultad, y tiene una duración aproximada de 1 hora, ida y vuelta.

¿Cómo llegar? Para conocer la cascada, hay que recorrer alrededor de un kilómetro por el camino a Villa Colanchanga hasta toparse con el albergue Los Guindos (a mano derecha), y después ingresar por un sendero peatonal unos dos kilómetros más.

Cascada Los Hornillos

Otra opción es visitar la Cascada Los Hornillos, que posee una enorme boca de piedra de 10 metros de altura. Se trata de uno de los saltos de agua más lindos de las Sierras Chicas. Los espacios que la rodean son especiales para avistar aves y acampar. La caminata dura aproximadamente tres horas, entre la ida y el regreso, y tiene un nivel de dificultad media, ya que el sendero presenta varios lugares rocosos y angostos, y hay que cruzar el río en varias oportunidades.

¿Cómo llegar? Desde la localidad de Río Ceballos, siguiendo la avenida San Martín, se desemboca en el dique La Quebrada. Desde allí se puede tomar, hacia la izquierda, un camino de ripio que bordea el perilago. Así se llega al paraje Pozos Verdes, donde culmina el paso para automóviles. Se puede dejar el auto en el estacionamiento público, que es gratuito, o ingresar al complejo privado Pozos Verdes.

También se puede ingresar por Colanchanga, a unos 100 metros antes de llegar al ingreso de Los Guindos.

Cascada de los Cóndores

Por último, la Cascada de los Cóndores, un salto de 12 metros de altura, ofrece un entorno natural repleto de tranquilidad. Ideal para pasar un día de recreación, o para personas que les gusta hacer safari fotográfico, investigación, avistaje de flora y fauna, y senderismo. La caminata es de dificultad media, y tiene una duración aproximada de 3 horas, de ida y vuelta. También se debe cruzar varias veces el arroyo.

¿Cómo llegar? Es necesario dirigirse desde el dique por la cinta de ripio del perilago hasta la confluencia del río Colanchanga. Desde ahí, se toma el acceso para peatones aguas arriba hasta llegar a la cascada.

Para cualquiera de los recorridos que quieras realizar, recordá que no se debe ingresar con mascotas y está prohibido hacer fuego, y pintar piedras o carteles. Se recomienda ir con ropa adecuada: zapatillas, gorra y protector solar; hidratarse durante toda la jornada y llevar los residuos al retirarse.

La entrada es gratuita y las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.

Te puede interesar

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.