Turismo Por: El Objetivo14 de abril de 2025

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

La programación incluye múltiples actividades desplegadas tanto en la capital como en diferentes localidades de la provincia con la interpretación de la Misa Criolla a cargo de Nahuel Pennisi.

A partir de las 17 horas del sábado 19 de abril, el concierto central de la programación de Semana Santa tendrá como protagonista al artista Nahuel Pennisi, junto al Ensamble de Cuerdas Verve y el Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli, quienes interpretarán la Misa Criolla con la dirección del maestro Hadrián Avila Arzuza, en el Parque del Chateau.

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Además de este evento convocante e imperdible, habrá múltiples actividades desplegadas en diferentes localidades de la provincia incluyendo un recorrido musical que atraviesa las postas del Camino Real.

La grilla en el marco de la Semana Santa se multiplicara en todos los departamentos de la provincia acercando a los cordobeses la posibilidad de disfrutar de los distintos eventos culturales en una semana tan importante para los creyentes. Conciertos de coro y orquesta, karaoke, Vía Crucis, peñas y actividades recreativas y litúrgicas serán las protagonistas de las próximas Pascuas.

Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo cultural y turístico en el norte de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, en colaboración con municipalidades, comunas y parajes, propone un recorrido que se encuentra activo durante todo el año y que abarca toda la región. Durante Semana Santa, el Camino Real se integra a las actividades propuestas permitiendo a sus visitantes apreciar la música en lugares emblemáticos como la estancia Colonia Caroya, Villa del Totoral y Tulumba, que, además contarán con una plaza llena de actividades y una oferta gastronómica especial.

La programación musical para los días litúrgicos venideros también contará con la actuación de la Orquesta de Música Ciudadana del Teatro del Libertador que brindará un concierto en la ciudad de Deán Funes.

Además, en Traslasierra, artistas locales y nacionales acompañarán la programación de Villa Cura Brochero en el marco del Camino del Peregrino, mientras que en los valles de Punilla y Calamuchita, el recorrido se enfocará en los sectores turísticos ofreciendo música y cultura a cordobeses y visitantes al igual que en otras localidades del sur de la provincia.

Clases de elaboración de huevos de Pascua, yoga sensitivo, caminatas conscientes, Vía Crucis con antorchas, feria de sabores y artesanías, espectáculos musicales, muestras de arte, clases de danza, proyecciones de cine y muchas actividades más son posibles gracias al trabajo mancomunado que se realiza entre el gobierno de la provincia y las diferentes gestiones municipales y comunales para que nadie se quede afuera de las celebración de la Resurrección, una fecha tan importante como tradicional en una de las provincias con más historia en el marco de la Fe.

Cuidar el patrimonio religioso es tarea de todos y disfrutarlo con respeto y enseñarlo con orgullo a quienes visitan Córdoba, un placer consagrado y repetido en esta nueva Semana Santa.

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.