“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha “Córdoba Mística”, un innovador programa destinado a que personas mayores de toda la provincia puedan disfrutar de una experiencia turística y cultural única en la capital de la provincia.
En la primera edición, participaron 500 personas mayores pertenecientes a instituciones de la ciudad y de centros de jubilados de 15 localidades del interior provincial, quienes visitaron sitios de interés cultural, parques y paseos guiados, disfrutaron de una obra de la Comedia Infanto Juvenil en el Teatro Real y compartieron el almuerzo en diferentes restaurantes de la ciudad.
«Desde el Gobierno de la provincia, en el marco de una crisis importante como tiene el país, en donde las personas mayores están atravesando momentos complicados, decidimos que no íbamos a hacer ajustes en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y las personas mayores para nosotros son importantes”, destacó la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero.
“Este Teatro, que está muy próximo a cumplir 100 años, es parte de nuestra cultura y un orgullo para Córdoba; es una satisfacción que estén aquí para disfrutarlo, tanto quienes ya lo conocen como quienes tienen la oportunidad de verlo por primera vez”, señaló Rauĺ Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
Del evento, que dio inicio a la primera jornada viajera, participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan; el director General de Personas Mayores, Sergio Cornejo, y la directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.
Córdoba Mística, un día a pleno
La jornada comenzó con una cálida recepción en Plaza San Martín y, luego, con una visita al Teatro Real donde disfrutaron de la obra “Crónicas Rebeldes», que rinde homenaje a Córdoba y al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos.
Luego del almuerzo que se concretó en distintos locales del Centro, se inició el recorrido por los principales atractivos de la ciudad, un circuito que unió con distintas paradas la Cañada, la Plaza Colón, el casco histórico, el Parque de la Biodiversidad y una serie de murales de arte urbano, entre otros.
En este viaje inaugural, participaron centros de jubilados de Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Estación General Paz, Juárez Celman, La Playosa, Laguna Larga, San Antonio de Arredondo, Villa Carlos Paz, Miramar, Potrero de Garay, Oncativo, Villa del Totoral y tres barrios de Córdoba Capital: Las flores, 12 de Mayo y Raúl Ángel Ferreyra.
Un compromiso mayor
La propuesta “Córdoba Mística” se enmarca en los principios de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores que promueve la participación social a través de actividades culturales y recreativas.
“Hemos pensado este programa apuntando a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, conscientes del beneficio que implica encontrarse para salir, conocer y disfrutar de la ciudad. Iremos sumando recorridos, experiencias para que llegue a más personas y sea cada vez más amplio”, aseguró la secretaria de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazan.
“Córdoba Mística» es una experiencia que reconoce el derecho al esparcimiento y a la conexión con nuestra identidad cultural de las personas mayores de toda la provincia.
Con distintos recorridos y actividades, ofrece la oportunidad de mirar con otros ojos lugares que resultan conocidos, o visitar por primera vez los sitios históricos y culturales más importantes de la Capital.
El encuentro y la alegría compartida fueron el punto en común entre todos los centros de jubilados que se sumaron a la primera edición.
La frase de uno de las participantes lo resume todo: “No me esperaba algo así, ver tantas cosas lindas, almorzar rico e ir al teatro que hacía años que no iba. Me pareció hermoso”.
Cómo participar
El programa “Córdoba Mística” del Ministerio de Desarrollo Humano se lleva adelante a través de los Centros de jubilados, organizaciones, municipios y comunas.
Para más información y detalles del proceso de solicitud, escribir a: personasmayores.dedsrrollohumano@cba.gov.ar
Te puede interesar
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.