“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha “Córdoba Mística”, un innovador programa destinado a que personas mayores de toda la provincia puedan disfrutar de una experiencia turística y cultural única en la capital de la provincia.
En la primera edición, participaron 500 personas mayores pertenecientes a instituciones de la ciudad y de centros de jubilados de 15 localidades del interior provincial, quienes visitaron sitios de interés cultural, parques y paseos guiados, disfrutaron de una obra de la Comedia Infanto Juvenil en el Teatro Real y compartieron el almuerzo en diferentes restaurantes de la ciudad.
«Desde el Gobierno de la provincia, en el marco de una crisis importante como tiene el país, en donde las personas mayores están atravesando momentos complicados, decidimos que no íbamos a hacer ajustes en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y las personas mayores para nosotros son importantes”, destacó la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero.
“Este Teatro, que está muy próximo a cumplir 100 años, es parte de nuestra cultura y un orgullo para Córdoba; es una satisfacción que estén aquí para disfrutarlo, tanto quienes ya lo conocen como quienes tienen la oportunidad de verlo por primera vez”, señaló Rauĺ Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
Del evento, que dio inicio a la primera jornada viajera, participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan; el director General de Personas Mayores, Sergio Cornejo, y la directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.
Córdoba Mística, un día a pleno
La jornada comenzó con una cálida recepción en Plaza San Martín y, luego, con una visita al Teatro Real donde disfrutaron de la obra “Crónicas Rebeldes», que rinde homenaje a Córdoba y al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos.
Luego del almuerzo que se concretó en distintos locales del Centro, se inició el recorrido por los principales atractivos de la ciudad, un circuito que unió con distintas paradas la Cañada, la Plaza Colón, el casco histórico, el Parque de la Biodiversidad y una serie de murales de arte urbano, entre otros.
En este viaje inaugural, participaron centros de jubilados de Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Estación General Paz, Juárez Celman, La Playosa, Laguna Larga, San Antonio de Arredondo, Villa Carlos Paz, Miramar, Potrero de Garay, Oncativo, Villa del Totoral y tres barrios de Córdoba Capital: Las flores, 12 de Mayo y Raúl Ángel Ferreyra.
Un compromiso mayor
La propuesta “Córdoba Mística” se enmarca en los principios de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores que promueve la participación social a través de actividades culturales y recreativas.
“Hemos pensado este programa apuntando a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, conscientes del beneficio que implica encontrarse para salir, conocer y disfrutar de la ciudad. Iremos sumando recorridos, experiencias para que llegue a más personas y sea cada vez más amplio”, aseguró la secretaria de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazan.
“Córdoba Mística» es una experiencia que reconoce el derecho al esparcimiento y a la conexión con nuestra identidad cultural de las personas mayores de toda la provincia.
Con distintos recorridos y actividades, ofrece la oportunidad de mirar con otros ojos lugares que resultan conocidos, o visitar por primera vez los sitios históricos y culturales más importantes de la Capital.
El encuentro y la alegría compartida fueron el punto en común entre todos los centros de jubilados que se sumaron a la primera edición.
La frase de uno de las participantes lo resume todo: “No me esperaba algo así, ver tantas cosas lindas, almorzar rico e ir al teatro que hacía años que no iba. Me pareció hermoso”.
Cómo participar
El programa “Córdoba Mística” del Ministerio de Desarrollo Humano se lleva adelante a través de los Centros de jubilados, organizaciones, municipios y comunas.
Para más información y detalles del proceso de solicitud, escribir a: personasmayores.dedsrrollohumano@cba.gov.ar
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.