Turismo Por: El Objetivo15 de agosto de 2025

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

La tarifa diaria quedó unificada en $120.000, superando incluso la de Catedral ($115.000), que es el doble de grande. - Foto: NA

Vecinos, instructores y el histórico Club Lacar acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local. Crecen las sospechas sobre una licitación “a medida” para un poderoso grupo empresario.

La temporada de invierno en San Martín de los Andes arrancó envuelta en polémica. El Cerro Chapelco, motor económico y turístico de la ciudad, cambió de manos a solo diez días de su apertura, en medio de impugnaciones, reclamos judiciales y un malestar creciente entre la comunidad.

El 24 de junio, la provincia de Neuquén adjudicó por 25 años la concesión del centro de esquí a Transportes Don Otto S.A., del Grupo Trappa —dueño también del Cerro Catedral en Bariloche y de La Hoya en Chubut—. La decisión, que llegó tras una licitación pública internacional, fue cuestionada por su “tardanza” y por las restricciones impuestas al histórico Club Lacar, que durante 65 años dictó clases a turistas y ahora tiene prohibido hacerlo.

Uno de los focos de la indignación es el nuevo tarifario. Se eliminaron los pases gratuitos para personas con discapacidad y mayores de 70 años, los abonos de temporada para residentes y los pases de medio día. La tarifa diaria quedó unificada en $120.000, superando incluso la de Catedral ($115.000), que es el doble de grande y congeló sus precios por decisión municipal.

“Las reglas del juego cambiaron cuando el partido ya había empezado”, afirma Enrique Bartolomé, presidente del Club Lacar, que presentó un amparo judicial para seguir dando clases a turistas, pero fue rechazado. La referente local de esquí adaptado, Claudia Vega Olmos, advierte que las medidas suponen un retroceso de 25 años en materia de inclusión: “No son números que cambien la balanza de la concesión, pero afectan a quienes más lo necesitan”.

El malestar no es solo local. Una petición en Change.org acumula 13.993 firmas, una cifra significativa para una ciudad de 37.352 habitantes. El impulsor, Ignacio Rebollo, denuncia que la nueva política tarifaria “no favorece al turismo interno ni a la economía de San Martín”, y que la falta de promociones o tarifas diferenciadas perjudica la temporada baja.

Desde el Ente Sanmartinense de Turismo (Ensatur), su titular Alejandro Apaolaza reclama la restitución de beneficios y descuentos, mientras el ministro provincial de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, sostiene que el concesionario “está en su derecho” de fijar precios y que el pliego solo exigía “tarifas especiales” en términos generales.

En los pasillos del sector turístico circula una sospecha cada vez más repetida: que la licitación estaba “diseñada” para que la gane el Grupo Trappa e incluso no se descartan acciones legales. (NA)

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.