Turismo Por: El Objetivo15 de agosto de 2025

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

La tarifa diaria quedó unificada en $120.000, superando incluso la de Catedral ($115.000), que es el doble de grande. - Foto: NA

Vecinos, instructores y el histórico Club Lacar acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local. Crecen las sospechas sobre una licitación “a medida” para un poderoso grupo empresario.

La temporada de invierno en San Martín de los Andes arrancó envuelta en polémica. El Cerro Chapelco, motor económico y turístico de la ciudad, cambió de manos a solo diez días de su apertura, en medio de impugnaciones, reclamos judiciales y un malestar creciente entre la comunidad.

El 24 de junio, la provincia de Neuquén adjudicó por 25 años la concesión del centro de esquí a Transportes Don Otto S.A., del Grupo Trappa —dueño también del Cerro Catedral en Bariloche y de La Hoya en Chubut—. La decisión, que llegó tras una licitación pública internacional, fue cuestionada por su “tardanza” y por las restricciones impuestas al histórico Club Lacar, que durante 65 años dictó clases a turistas y ahora tiene prohibido hacerlo.

Uno de los focos de la indignación es el nuevo tarifario. Se eliminaron los pases gratuitos para personas con discapacidad y mayores de 70 años, los abonos de temporada para residentes y los pases de medio día. La tarifa diaria quedó unificada en $120.000, superando incluso la de Catedral ($115.000), que es el doble de grande y congeló sus precios por decisión municipal.

“Las reglas del juego cambiaron cuando el partido ya había empezado”, afirma Enrique Bartolomé, presidente del Club Lacar, que presentó un amparo judicial para seguir dando clases a turistas, pero fue rechazado. La referente local de esquí adaptado, Claudia Vega Olmos, advierte que las medidas suponen un retroceso de 25 años en materia de inclusión: “No son números que cambien la balanza de la concesión, pero afectan a quienes más lo necesitan”.

El malestar no es solo local. Una petición en Change.org acumula 13.993 firmas, una cifra significativa para una ciudad de 37.352 habitantes. El impulsor, Ignacio Rebollo, denuncia que la nueva política tarifaria “no favorece al turismo interno ni a la economía de San Martín”, y que la falta de promociones o tarifas diferenciadas perjudica la temporada baja.

Desde el Ente Sanmartinense de Turismo (Ensatur), su titular Alejandro Apaolaza reclama la restitución de beneficios y descuentos, mientras el ministro provincial de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, sostiene que el concesionario “está en su derecho” de fijar precios y que el pliego solo exigía “tarifas especiales” en términos generales.

En los pasillos del sector turístico circula una sospecha cada vez más repetida: que la licitación estaba “diseñada” para que la gane el Grupo Trappa e incluso no se descartan acciones legales. (NA)

Te puede interesar

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.