Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La provincia de Córdoba cerró la primera quincena del receso invernal con más de 500 mil visitantes y un impacto económico acumulado de $117.116 millones, según datos oficiales. El gasto promedio diario por persona fue de $102.109,47, incluyendo alojamiento, comidas, transporte, recreación, excursiones y otros servicios turísticos.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rendimiento del sector y afirmó: “Los números reflejan el dinamismo y la capacidad de atracción de Córdoba como destino turístico en invierno. Esta temporada está superando nuestras proyecciones, y esto es el resultado del trabajo conjunto con el sector privado, los municipios y el compromiso de seguir posicionando a Córdoba en lo más alto del mapa turístico nacional.”
El balance abarca las semanas del 5 al 11 y del 12 al 18 de julio, durante las cuales se registró un crecimiento del 7% en la segunda semana respecto al mismo período de 2024. Sin embargo, el receso invernal continúa en otras provincias hasta el 27 de julio, por lo que se espera una mayor afluencia en los próximos días.
Durante el último fin de semana, varios destinos turísticos superaron el 65% de ocupación, con picos que rozaron el 90% en algunos casos. Entre las localidades con mejores cifras se encuentran:
Villa General Belgrano: 78%, con picos cercanos al 90%.
La Cumbrecita: 68%.
Santa Rosa de Calamuchita: 71%.
Almafuerte: 67%.
La Falda: 69%.
Capilla del Monte: 72%.
Tanti: 62%.
La Cumbre: 67%.
Villa Carlos Paz: 68%, con picos superiores al 87%.
Alta Gracia: 68%.
Córdoba Capital: 62%, con ocupación plena en categorías superiores.
Mina Clavero: 68%.
Miramar de Ansenuza: 69%.
Esta semana se perfila como la de mayor movimiento turístico del invierno, impulsada por la coincidencia del receso en más provincias y el atractivo que mantiene Córdoba como uno de los principales destinos del país.
Te puede interesar
Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.
Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino
Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.