Turismo Por: El Objetivo29 de enero de 2024

Córdoba participó de la Feria de Turismo más importante del mundo

La Agencia Córdoba Turismo participó de encuentros y reuniones para el impulso turístico de la provincia en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Córdoba participó de la Feria de Turismo más importante del mundo

La Provincia, a través de la Agencia Córdoba Turismo, participó de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevó a cabo del 24 al 28 de enero en el recinto ferial IFEMA MADRID (España).

Finalizadas las cinco jornadas, el titular de Turismo, Darío Capitani, definió como “excelente” las jornadas de trabajo en el país europeo porque “nos permitieron poner a Córdoba ante los ojos del mundo, iniciar gestiones por distintos tipos de inversiones para el sector; y poner primera para la plena recuperación de nuestro hub aéreo”, expresó.

Acompañado por el vocal manager de la Agencia, Diego Barberis, el presidente adelantó que las reuniones con las aerolíneas Avianca y Air Europa «nos posibilitaron generar vínculos para desarrollar la conectividad y que nuestro aeropuerto tenga vida las 24 horas del día, los 365 días del año. Vamos a volver a ser el centro neurálgico y el corazón de la malla de distribución aérea”, especificó.

Capitani, además, mantuvo jornadas de trabajo con ministros de turismo de varios países del mundo como Denise Guillén Zúñiga, de Panamá; Ana Cristina Clemente (San Pablo, Brasil); Angie Duarte de Melilo, Paraguay, y Verónica Pardo Lagos, máxima autoridad de Chile.

“La posibilidad de estar en contacto con grandes representantes del sector público y privado del mundo nos permite promocionar nuestra provincia a través del programa Visit Córdoba. El objetivo es destacar la diversidad de experiencias en Córdoba para consolidar nuestra presencia turística internacional. Queremos llevar inversiones que potencien a todo el sector. Que generen trabajo. Tenemos todo para ser el faro turístico de la región”, detalló Capitani.

De la agenda en Madrid, también participó de manera activa Gustavo Santos, hoy director regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Ambos, acompañados por la máxima autoridad turística del mundo, Zurab Pololikashvili, anunciaron que Córdoba será sede del II Seminario Internacional de Derecho del Turismo.

“Esta colaboración no solo fortalecerá nuestros lazos internacionales, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación en el turismo”, aseguró Capitani.

Fitur 2024

Esta edición contó con nueve pabellones en los que se instalaron 9 mil empresas y alrededor de un centenar representaciones oficiales de hasta 152 países.

En total, hubo más de 800 expositores. Se estima que alrededor de 250 mil personas de todo el mundo visitaron la feria.

Te puede interesar

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.