Política Por: El Objetivo30 de enero de 2024

La UCR adelantó que dará quórum y acompañará la Ley Ómnibus: "Entendemos la responsabilidad y las urgencias del país”

El respaldo al proyecto será en general. "Exigimos una sesión razonable en su proceder. Circos romanos, no", aseguraron desde el partido centenario.

La UCR adelantó que dará quórum y acompañará la Ley Ómnibus: "Entendemos la responsabilidad de la hora y las urgencias d

El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo adelantó hoy que el radicalismo dará quórum y acompañará el proyecto de Ley Ómnibus que impulsa el oficialismo en el Congreso de la Nación. 

“En una extensa reunión de nuestro bloque, adelantamos que desde el conjunto del radicalismo daremos quórum para habilitar el debate parlamentario de la ley ómnibus mañana y acompañaremos en general la Ley. Entendemos la responsabilidad de la hora y las urgencias del país”, afirmó el legislador a través de un posteo en la red social X. 

En el comunicado, presidente del bloque de la UCR aseguró que la negociación se realizó en “tiempo récord para mejorar la propuesta del Gobierno y marcar los límites necesarios”. 

“Desde un primer momento lo hicimos de forma cooperativa, con posicionamientos sensatos y equilibrados”, señaló el diputado, y enfatizó: “Exigimos una sesión razonable en su proceder. Circos romanos, no”. 

A su vez, en la misma línea que otros dirigentes de la oposición dialoguista, De Loredo manifestó que el radicalismo le otorgará al Ejecutivo “herramientas” para que "un Gobierno que recién inicia" pueda “llevar adelante su gestión”. 

“A pesar de la desorganización con la que el Ejecutivo encaró el tratamiento, los agravios vertidos, no nos guían cuestiones personales, ni el apoyo a personas. Defendemos ideas y el interés del país. Argentina necesita estabilizar su economía y dar certidumbre”, consideró. 

La ley ómnibus comenzará a ser tratada mañana en el recinto de la Cámara de Diputados en una sesión convocada para las 10 de la mañana y que se prevé que durará más de 24 horas.

Te puede interesar

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.