Se extiende el calor agobiante: ya hay veinte provincias bajo alerta
Las Lomitas con 39.4 grados, fue el lugar más caluroso. Lo siguen San Juan con 37.5 y Chamical con 37.4. La provincia de Córdoba tiene a todo su territorio afectado por la alerta amarilla.
Gran parte del centro y el norte del país experimentan este martes un sostenido ascenso de temperaturas con máximas que pueden alcanzar en algunas localidades los 42 grados, y que se mantendrán muy elevadas durante toda la semana, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dispuso alertas de nivel rojo, naranja y amarillo en 20 provincias y Mendoza es de las jurisdicciones más afectadas con una ola de calor que podría ser la más larga de su historia.
Desde este martes, el norte del país y la franja central comienzan a experimentar un ascenso persistente de temperaturas por el desplazamiento de una masa de aire cálido que afecta desde hace días al norte de la Patagonia y a la región de Cuyo.
Mendoza, una de las más afectadas
La provincia tiene a todo su territorio bajo alerta rojo por temperaturas extremas que son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", al punto que en el mediodía del martes gran parte de la provincia estaba afectada por un corte de luz generalizado.
Según el pronóstico del SMN, la provincia está en camino a superar el récord de días seguidos bajo una ola de calor.
El investigador del Conicet Juan Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos, confirmó a Télam que "sin dudas" es una ola de calor histórica para Mendoza por su extensión.
Alertas en más provincias
Junto con Mendoza, se encontraban bajo alerta rojo el norte y centro de Neuquén, al noroeste de Río Negro; al sur de San Juan; al oeste y norte de San Luis, y el sur de la provincia de Buenos Aires, con temperaturas máximas cercanas a los 37 grados.
En la ciudad de San Juan se espera para esta tarde un pico de 42 grados, mientras que en la localidad bonaerense de Bahía Blanca se prevén 39 grados, al igual que en la capital de San Luis y Mendoza, según pronosticó el SMN.
En tanto, varios distritos del sur de Neuquén y del centro y oeste de Río Negro se encontraban este martes bajo alerta naranja por temperaturas extremas, que pueden resultar "muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", precisó el SMN.
Además, rigen alerta amarillos para la ciudad de Buenos Aires; casi todo el territorio de la provincia de Buenos Aires; y las provincias de Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca y La Rioja.
El alerta amarillo también afectaba a gran parte de Formosa, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis y San Juan; al igual que al norte de Misiones, el oeste de Corrientes, el noroeste de Chaco, el noreste de Salta y el sudeste de Jujuy.
En la ciudad formoseña de las Lomitas se prevé una temperatura máxima de 41 grados, mientras que en la capital de Santiago del Estero se esperan 40 grados.
El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
De cumplirse los pronósticos meteorológicos para los próximos días, la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana experimentaría recién hacia el fin de semana su primera ola de calor de este verano, que llega más tarde por el efecto del fenómeno de El Niño, según explicó a Télam Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN.
Para este martes se esperan temperaturas máximas de 35 grados en la ciudad de Buenos Aires y de 33 en la ciudad de La Plata, y se prevé que siga en ascenso hasta el viernes.
Esta tarde más de la mitad del territorio nacional registraba temperaturas por encima de los 30 grados centígrados, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que ubicaba a Las Lomitas, en Formosa, como aquella que soportaba el clima más sofocante, con 39.4 grados a las 13.
Después de Las Lomitas, completaban los primeros puestos de las ciudades más calurosas San Juan con 37.5 grados; Chamical con 37.4; La Rioja con 37.2 y San Fernando del Valle de Catamarca también con 37.2.
Te puede interesar
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).