Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2024

El Gobierno evalúa avanzar en un nuevo pacto fiscal con gobernadores

Así lo reveló el ministro del Interior, Guillermo Francos, con vínculo con las provincias. En Casa Rosada aseguraron que estará sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus.

El Gobierno evalúa avanzar en un nuevo pacto fiscal con gobernadores

Tras la escalada de tensión, el presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de trazar un nuevo pacto fiscal junto a los gobernadores que reclaman fuentes de financiamiento para sus provincias. 

Luego del debate en torno a la chance de coparticipar el Impuesto PAIS, en el marco de la Ley de Ómnibus, el Gobierno evalúa una convocatoria para avanzar posiciones, de la cual aún no hay precisiones. 

Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni admitió la intención de iniciar un camino para tratar el paquete fiscal, pero especificó que tendrá lugar al término del proceso legislativo en ell Congreso y sujeto a la aprobación de la ley Bases. 

“Con respecto a la reunión con gobernadores, se evaluará con qué actores deberemos reunirnos para avanzar, pero es algo que no está planteado ni confirmados. Estamos abocados a terminar la tarea legislativa de la Ley Bases”, reveló en su habitual conferencia de prensa.

Sin fecha ni horario, desde la gestión aseguran que “no hay apuro” para tratar el paquete fiscal, que solo se conversará si se aprueba la ley, y enfatizan en que, hoy, “lo importante es la ley, no lo impositivo”. 

“Los apurados son los gobernadores, es un tema de ellos porque son los que se van a desangrar con el ajuste”, subrayó una fuente de Gobierno. 

A diferencia de lo expuesto por el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien aseguró que el Gobierno oficializaría hoy la convocatoria a la reunión, desde el entorno de Milei descartan la existencia del llamado. “No hay ninguna reunión ya confirmada”, sostuvo Adorni, al tiempo que prometió que se sentarán a dialogar “con cada uno de los actores que sean necesarios para intentar superar el proyecto original de la ley”. 

“Cuando se generó esta discusión sobre el tema tributario y se resuelve sacar el capítulo fiscal dijimos que una vez aprobada esta parte de la ley bases nos vamos a sentar con los gobernadores para analizar de qué manera recomponemos los ingresos provinciales”, subrayó al respecto. 

En la misma línea, remarcó: "Buscaremos un nuevo pacto fiscal que nos permita una distribución razonable de los recursos coparticipables”.

La relación del Gobierno con las provincias, ya con rispideces por los puntos de la ley, se tensó luego del último intercambio que protagonizaron con Francos en Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se llevó adelante el pasado lunes. 

Al término de la reunión, desde la administración libertaria desmintieron que el impuesto PAIS haya formado parte del temario, e incluso lo aclararon en la cuenta de X, exTwitter, de la Oficina del Presidente al especificar que el tributo y el paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, “se discutirá más adelante”.

Desde Casa Rosada sostuvieron que los mandatarios “mintieron” respecto a los debatido, e incluso revelaron que el jefe de Estado instruyó a sus ministros a intensificar el ajuste en las provincias para conquistar el déficit cero. 

Por su parte, el ministro Francos admitió que el Impuesto PAIS fue parte de las conversaciones, aunque enfatizó en que no hubo ningún compromiso de su parte para coparticiparlo. “Yo no tengo facultades para poder decidirlo, de ninguna manera puedo tomar la decisión de aceptar ese pedido. No digo que no se haya conversado en la reunión, solo dije que no me podía comprometer a algo que deciden el ministro de Economía y el Presidente. Y ellos fueron claros: no hay coparticipación del Impuesto País”, argumentó.

Con minoría en ambas cámaras, el Poder Ejecutivo es consciente de que necesita de todos los sectores para avanzar en las reformas que busca aplicar, por lo que el vínculo con las provincias es clave para desempeñar su gestión sin sobresaltos.  

Te puede interesar

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.