Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2024

Ley Ómnibus: Diputados pasó a cuarto intermedio y la sesión sigue este viernes

El oficialismo pidió el receso en medio de interminables negociaciones con las provincias y los bloque dialoguistas.

Ley Ómnibus: Diputados pasó a cuarto intermedio y la sesión sigue este viernes

Tras otra jornada de debate de más de doce horas, la Cámara de Diputados ingresó pasada la medianoche en otro cuarto intermedio y la sesión por la ley  ómnibus se retomará este viernes.

Así lo pidió el presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, ante la imposibilidad de lograr la sanción en general esta madrugada, ya que todavía seguía abierta la negociación con los gobernadores y los bloques dialoguistas.

La idea inicial era sesionar hasta la madrugada, votar en general y luego pasar a un cuarto intermedio para continuar el viernes con la discusión en particular, es decir, artículo por artículo.

Sin embargo, nuevos puntos se pusieron sobre la mesa de negociación, como la posibilidad de que tomar deuda no pase por el Congreso, algo que a última hora de este jueves volvió a perturbar el diálogo entre los bloques.

En medio de una extensísima lista de oradores y con el dictamen todavía abierto, el oficialismo decidió cortar y continuar mañana.

En las inmediaciones del Congreso, con una nueva protesta en rechazo de la norma, se vivieron escenas de máxima tensión y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas federales de seguridad.

Efectivos policiales lanzaron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma contra los manifestantes, incluso los que estaban sobre la vereda y la plaza del Congreso.

Antes de las 21, diputados de la izquierda y de Unión por la Patria salieron a las calles para intentar mediar y frenar la represión que ya llevaba más de dos horas.

También reclamaron sin éxito que la sesión se frenara con un pedido que fue descartado por el oficialismo.

Tras esos incidentes, los ánimos empezaron a calmarse fuera y dentro del recinto y la lista de oradores continuó avanzando.

En los palcos seguieron de cerca el debate el ministro del Interior, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel 
Adorni.

El oficialismo se mantiene optimista sobre la sanción en general en Diputados, aunque todavía restaban acordar los últimos detalles del dictamen con los bloque dialoguistas.

La oposición se quejó en varias oportunidades a lo largo del día sobre que todavía el dictamen no estaba terminado y se estaba discutiendo sobre un texto que seguía cambiando.

Además, reclamaron ver el texto final de la Ley de Bases, pilar de las políticas que busca implementar el jefe de Estado.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.