Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2024

Diputados aprobó en general la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

Tras tres días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la Ley de Bases del gobierno del presidente Javier Milei.

Luego de la aprobación, ahora comienza una puja por la votación en particular de los artículos clave. - Foto: Télam

La Cámara baja convalidó el proyecto del Ejecutivo nacional por 144 votos a favor y 109 en contra.

Luego de tres días de sesión, el final del debate en general de la Ley de Bases de Javier Milei fue protagonizado por los jefes de los bloques mayoritarias de la Cámara baja, Oscar Zago, Germán Martínez, Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo y Miguel Ángel Pichetto.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, fue el último en hablar, rechazó las críticas de la oposición contra el gobierno de Javier Milei y destacó que con esta ley se comenzará a "reconstruir la Argentina".

En el inicio de su mensaje, chicaneó al jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, que ayer dijo que "los discursos" eran para la oposición.

"Sí, Martínez, ustedes se van a ir con el discurso, pero nosotros nos vamos a ir con la ley", resaltó el jefe del bloque oficialista.

Además, cuestionó al gobierno anterior y al ex presidente Alberto Fernández, al señalar que "está en España divirtiéndose con la plata que se afanó".

Momentos antes, Martínez rechazó el proyecto de ley ómnibus del gobierno del presidente Javier Milei y dijo que será "criminal" en muchos aspectos para la vida de los argentinos.

"Están perdiendo este debate en la sociedad y no se trata de encuestas, sino de ver qué estamos discutiendo acá", resaltó el santafesino.

Según dijo, "la sociedad no está pidiendo un Milei superpoderoso".

"El oficialismo no defiende su proyecto, lo defienden los aliados que hoy votan. Se apalancaron en el rechazo frontal de nuestro espacio político, de nuestro bloque, a este proyecto en general y en particular para después ir a negociar", sostuvo Martínez.

Y expresó: "Con los votos agregados de los que aportábamos nosotros y otros bloques que rechazan este proyecto, iban y se sentaban en la mesa del poder para sacar cosas. Lo que ustedes consiguieron lo consiguieron con habilidad, pero sostenido en los ciento y pico de votos que nosotros vamos a poner de rechazo".

Antes, habló el titular del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, que acusó al kirchnerismo de ser "hipócrita" y confirmó el voto a favor de su espacio a la ley ómnibus del presidente Javier Milei.

"No somos gobierno ni cogobierno, venimos con la responsabilidad de darle al Gobierno una caja de herramientas para resolver lo que dejaron los populismo berretas", expresó el bonaerense.

En su discurso de cierre, el jefe de los legisladores del PRO sostuvo: "Queremos un país donde con libertad podemos decir lo que opinamos, donde no todo sea cepo de todo tipo".

"Hoy volvieron a hablar los que son responsables. Háganse cargo de que multiplicaron los planes, multiplicaron la inflación, dejaron más pobres y multiplicaron la deuda, los que criticaron la deuda de Macri", cuestionó Ritondo en su exposición.

A su turno, el presidente del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, afirmó que el espacio le dará al Gobierno "todas las herramientas mínimas, justas y necesarias para que puedan llevar adelante" su gestión.

Sin embargo, advirtió que la bancada que dirige seguirá "custodiando los temas que pongan en riesgo la salud republicana de la Argentina".

"Ninguna de nuestras definiciones políticas dependen de los insultos o de los aplausos. Tampoco les pedimos ningún tipo de disculpas. Personalmente, no tengo ninguna cuota de admiración a la figura del Presidente, pero tiene todo mi respeto la investidura presidencial", indicó el cordobés.

Al iniciar su discurso, también elogió al titular del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto: "Sos lo máximo que escuché en el Parlamento".

"De haber sabido, le daba mi tiempo a Pichetto. Miguel, sos lo máximo que he escuchado en el Parlamento", inició De Loredo.

En tanto, el jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, lanzó chicanas a sus pares y al Gobierno.

"Vivimos tiempos líquidos, un tuiter y un vaso de agua no se le niegan a nadie", aseguró Pichetto al iniciar su discurso luego de encendidas palabras del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, que había criticado a la Casa Rosada por el comunicado contra los diputados.

"Acá hay tres temas importantes, la emergencia económica, la delegación y el proceso de privatización. Después hay multiplicidad de temas que interesan a sectores, se reforma el Código Civil, no se llama a ninguna comisión de juristas, hay un desprecio por los abogados, le gustan los notarios, una profesión en extinción, no estoy hablando mal de ningún escribano", destacó el rionegrino.

Y continuó: "Es como si el que nos escuchó durante los últimos tres días dijera: Dónde estuvieron, muchos de los que hablaron dónde estuvieron y qué hicieron . El DNU y le marco de la emergencia para abordar todos los temas de la Argentina son una característica constante dese 2001 hasta la fecha, salvo los últimos dos años de Mauricio Macri. No aplaudan, es un dato de la historia".

Además, sobre el final lanzó una chicana a sus colegas al pedir permiso para leer. "Voy a leer un poquito, me dejan leer? es para ser preciso", le pidió al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y agregó: "Hay que pedir permiso para leer. Aprendan el reglamento, hay que pedirle permiso al presidente para leer. No pueden venir con un papel y leer. Y a veces leen mal".

El martes continuará un arduo trabajo con la votación en particular, es decir, artículo por artículo. (NA)

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.