Mercado Por: El Objetivo05 de febrero de 2024

La Provincia impulsa la creación de una Mesa de Trabajo con empresas automotrices

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de la firma IVECO GROUP Argentina. Se busca promocionar pruebas piloto de unidades que utilicen combustibles renovables, haciendo foco en aquellos de producción local.

La Provincia impulsa la creación de una Mesa de Trabajo con empresas automotrices

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto a su par de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, se reunieron con el presidente de IVECO GROUP Argentina, Santos Doncel y con el CEO de FPT LATAM, Marcos Rangel.

Durante el encuentro se planteó el compromiso de crear una Mesa de Trabajo con empresas automotrices que fabrican o ensamblan motores a nivel provincial.

Este espacio permitirá articular proyectos para la promoción de pruebas piloto de unidades que utilicen combustibles renovables, haciendo especial foco en aquellos de producción local como los biocombustibles líquidos y el biogás.

Además, se planteó la posibilidad de realizar visitas y misiones técnicas a proyectos que la empresa se encuentra realizando tanto en Brasil como en Argentina.

De esta manera, el gobierno provincial apuntala el desarrollo industrial y la innovación tecnológica, continuando con su política de consolidación del trabajo conjunto entre el sector público-privado.

De la reunión participó también, el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el asesor del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Mariano Santillán; y la Gerente de Asuntos Públicos Iveco Group, Analía Pellegrino.

Motores de vanguardia

Durante el encuentro, representantes de la IVECO informaron a las autoridades provinciales sobre el logro alcanzado mediante la fabricación del motor N° 200.000 en sus más de 54 años de emplazamiento en la Argentina y más de 10 años en la provincia de Córdoba.

Iveco Group Argentina está conformada por las empresas Iveco y FPT LATAM, es un pilar fundamental en el panorama industrial del país. Cuenta con dos plantas fabriles ubicadas en Ferreyra, Córdoba, y un sólido compromiso con la innovación y la calidad. De esta forma la empresa ha consolidado su presencia en el mercado argentino y latinoamericano. A su vez, está comprometida con la producción nacional y la promoción de tecnologías limpias y sustentables, tanto en el transporte como en su propia gestión industrial.

Te puede interesar

El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa

El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.