La Municipalidad de Córdoba más cerca de contar con el Ente de Fiscalización y Control
La gestión del intendente Daniel Passerini y la conducción del Concejo, encabezada por el viceintendente Javier Pretto, esperan aprobar la nueva estructura a mediados de este mes.
Este lunes se llevó a cabo una audiencia pública en Córdoba para discutir la creación del Ente de Fiscalización y Control (EMFyC). La participación incluyó a vecinos, representantes sectoriales y miembros del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Suoem).
El Suoem ha estado presionando para detener la creación del ente, mientras que los empresarios respaldan la iniciativa, solicitando celeridad y transparencia en los procesos de habilitación comercial.
La gestión del intendente Daniel Passerini y la conducción del Concejo, encabezada por el viceintendente Javier Pretto, esperan aprobar la nueva estructura a mediados de este mes. La audiencia pública contó con la participación de más de 100 vecinos y representantes de diversos sectores, quienes expresaron sus opiniones y aportes sobre la propuesta.
El proyecto regresará a comisión para considerar los aportes de la sociedad civil y luego será sometido a la segunda sesión extraordinaria de febrero para buscar la aprobación definitiva.
El Ente de Fiscalización y Control (EMFyC) en Córdoba será un organismo municipal autónomo y autárquico encargado de habilitar y controlar actividades comerciales en la ciudad. Este ente asumirá la responsabilidad de supervisar negocios, incluyendo aquellos del ámbito nocturno que han sido objeto de críticas en administraciones anteriores.
Te puede interesar
Javier Pretto lanzó su propio podcast para acercar la gestión a los vecinos
La nueva propuesta busca informar, compartir logros y abordar temas de actualidad de la ciudad de Córdoba.
Córdoba: aprueban convenio para pavimentar 800 cuadras en 30 barrios
El acuerdo contempla una inversión total de $41.800 millones para intervenir 800 cuadras: en 627 se hará cordón cuneta y el pavimento, y en otras 173, sólo pavimento.
Se aprobó la nueva Orgánica Municipal con un equipo de 382 funcionarios
La nueva estructura supone una reducción de 14 a 10 secretarías, además de un esquema de 43 subsecretarías.
Córdoba aprobó la Ficha Limpia: condenados en segunda instancia no podrán ser candidatos
El Concejo Deliberante votó una modificación al Código Electoral Municipal. La norma impide postularse a cargos públicos a personas con condena confirmada en segunda instancia.
Sentido homenaje de concejales a la memoria del Papa Francisco
El eje central de la sesión fue el homenaje a Jorge Bergoglio, líder influyente en la promoción de la paz, la justicia social y la atención a los más necesitados”, fallecido el pasado lunes.
Regulación de apps de transporte: concejales escucharon aportes de taxistas y remiseros
Se debatieron en conjunto cinco proyectos de ordenanza que buscan regular el funcionamiento del servicio transporte público y privado mediante autos de alquiler.
La nueva plaza del Concejo Deliberante será un bosque nativo con 200 árboles, senderos accesibles e iluminación LED
El proyecto contempla la plantación de 200 ejemplares nativos y la realización de múltiples senderos que lo recorran, conectados a la sede legislativa de la capital.
Passerini: "El Parque Sarmiento es de todos los cordobeses y el estacionamiento es libre y gratuito"
Forma parte del plan de seguridad, salud y espacios verdes. Más de 200 domos y casi 400 cámaras de seguridad vigilarán escuelas, centros de salud, basurales a cielo abierto y espacios verdes.
Passerini: “En los próximos días la ciudad será un obrador a cielo abierto”
Este año se concretarán 800 cuadras de pavimento, se construirán viaductos en Av. Vélez Sarsfield y Ruta 19, el servicio de cloaca llegará a 12 barrios y se instalarán 10.000 luminarias LED en las calles.
Javier Pretto valoró positivamente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar retenciones
El viceintendente se manifestó en su cuenta de X respecto al pedido de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ante la Nación, por las retenciones al agro, y la respuesta positiva del Gobierno Nacional.
Última sesión del año, con varios proyectos aprobados
Presidido por el viceintendente Javier Pretto, dio aprobación final por mayoría al paquete de ordenanzas económicas 2025 (Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual).